Evaluación del año 2018 y mis objetivos para 2019

Como ya hice en 2017 y 2016 por estas fechas, voy a analizar por completo este año 2018.

Me parece un ejercicio realmente interesante al igual que las revisiones cuatrimestrales, ya que te permite ver desde arriba todo lo que has logrado durante un año.

Y aunque parezca mentira, 365 días dan para mucho…

Mi objetivo con este artículo es principalmente dos cosas:

  • Revisar por completo qué ha ido bien y mal durante el año. Disfrutar recordando buenos momentos y sacar mis conclusiones para este año que comienza.
  • Animarte a que tú también lo hagas.

Me parece realmente necesario analizar todos los aspectos de tu vida, tanto a nivel personal y profesional.. Te ayudará a darte cuenta y poder celebrar todos los logros que has conseguido.

Y es triste pero es así, hasta que no te paras y reflexionas, no te das cuenta del crecimiento que se puede llegar a tener en 365 días.

Durante los años anteriores el guion que seguía era analizar qué había ido bien y mal, sin embargo, me gustó tanto el guión que siguió Ángel Alegre durante el año pasado que he decidido mezclarlo con el mío.

Empezaré analizando todos los meses del año, y posteriormente, veré qué puedo mejorar y qué ha ido bien, además de establecer objetivos para el año siguiente.

Así ha ido mi 2018…

Enero: Vuelta a la realidad

Tras un año de 4º de carrera bastante diferente, Erasmus a Brasil y vuelta con la única tarea de entregar el TFG, tocaba volver a la realidad.

Después de 15 días en la India y unas navidades en familia, tenía que volver a estudiar para los exámenes del Máster de Ingeniería Industrial.

Todos me habían comentado lo duro que era el primer año y que la sensación era la de volver atrás en el tiempo a segundo de carrera.

Así fue realmente. No me di cuenta hasta que me topé realmente con la realidad.

Fue un enero y febrero muy duro, donde volví a revivir los malos momentos de la carrera.

  • Malos tratos por parte de los profesores.
  • Asignaturas que poco se acercaban a la realidad, y que encima, no me gustaban.
  • Exámenes de memorizar cosas inútiles.
  • Estrés de los exámenes.
  • Etc…

Al principio, no me quedó otra que intentar demostrar que era capaz y tras un trabajo duro, acabé aprobando todas las asignaturas del primer cuatrimestre.

Enero 2018
Disfrutando de reuniones navideñas en familia

Febrero: Barcelona y cómo despejarte tras acabar quemado

Tras acabar los exámenes a mitad de febrero, sufrí uno de mis primeros «burn out» que se le dicen ahora.

No solo estudié más que nunca algo que no me gustaba, sino que tuve que realizar otras tantas cosas a la vez como…

  • Dar clases particulares a niños de la ESO
  • Mantener el blog a la vez que iniciaba mi primera página nicho.
  • Plantear el Podcast
  • Escribir mi primer libro
  • Leer y formarme en temas que sí me interesaban
  • Tener vida social

Por lo tanto, tras el agotamiento de los exámenes decidí estar dos semanas ausente y sin tocar absolutamente nada, principalmente porque lo necesitaba.

Además, durante los últimos días de febrero conseguí escaparme con mi novia unos cuantos días a Barcelona donde disfruté y recargué las pilas por completo.

Febrero 2018
Paseando por la Fuente Mágica de Montjuic

Marzo: Una nueva crisis existencial

Esta continua mala racha de principios de año provocado por los exámenes del máster acabaría en una nueva crisis existencial, provocando que me consumiera por completo a nivel personal.

La misma crisis que tuve en 2º de carrera antes de irme a Brasil, solo que con 3 años más de madurez.

Me llegaron las dudas, y comencé a hacerme varias preguntas:

  • ¿Era realmente necesario tener el máster de Ingeniero Industrial por mucho que todo el mundo dijera que sí, si realmente me estaba dando cuenta de que no me gustaba la carrera en sí?
  • Si tras haber acabado un cuatrimestre… ¿No era absurdo salirme ahora del máster?
  • ¿Qué es lo que quiero hacer con mi vida?
  • ¿Por qué me encuentro tan mal a nivel personal?
  • Estoy todo el día quejándome y de mal humor… ¿De verdad soy así?

Sin duda, fue un largo mes de reflexiones personales e inestabilidad emocional.

Marzo 2018
Momentos de apoyo y reflexión con mis padres

Abril: Unos cuartos de final en Munich

Abril siempre es un mes especial en Sevilla.

Normalmente, solo con Semana Santa y la Feria de abril ya hace de por sí un mes completo y movidito. La verdad es que estuve entretenido disfrutando de una buena primavera en Sevilla.

Además, por si fuera poco, el Sevilla jugó por primera vez en su historia unos cuartos de final de la Champions. El día del sorteo estuve atento a los vuelos por si salía un lugar apetecible, y así fue…

Nos tocó jugar contra el todo poderoso Bayern de Munich en un estadio y ciudad inmejorable. Hablé con dos amigos y rápidamente sacamos los vuelos para poder asistir al partido en directo.

Fue una experiencia increíble, tanto el ambiente cómo conocer Alemania por primera vez.

Sin duda fue un gran mes que dejó un poco atrás todo el mal año que llevaba hasta el momento. Los proyectos que tenía en mente comenzaban a estar preparados para el mes siguiente y así fue…

Abril 2018
Disfrutando en Viktualienmarkt (Munich) de un buen ambiente previo a los cuartos de final

Mayo: Una decisión importante… ¡Y mi primer libro!

A principios de mayó, publiqué mi primer libro.

Tras todo el año escribiendo un poquito cada semana, logré sintetizar y montar todo lo que quería contar… y así fue como nació El pequeño libro que puede cambiarte la vida.

Le dediqué muchísimo esfuerzo y dedicación a sintetizar todas las ideas que me habían hecho reflexionar durante los últimos años y que dieron lugar a un libro del cual estoy realmente contento. Desde entonces, se han vendido casi 30 copias y he recibido emails muy gratificantes de las personas que ya lo han leído.

¡Todo han sido elogios y mensajes positivos!

Por otro lado, en mayo volví a la realidad con el Máster. Tenía que volver a estudiar y sin embargo, tenía una cosa clara:

No quería volver a pasar lo mismo que pasé en Enero y Febrero.

Tras reflexionar y hablar con diferentes profesores, amigos y familiares tomé una decisión.

Dejar el máster en «stand by» y formarme en un curso de Lean Manufacturing que impartían en Córdoba.

No fue una decisión fácil, pero era lo que quería hacer en ese momento. Había leído varios libros sobre Lean y la verdad es que me encantó, por esto mismo decidí darle una oportunidad y aprenderlo de forma completamente práctica.

el pequeño libro que puede cambiarte la vida 3D
Lanzamiento de «El pequeño libro que puede cambiarte la vida»

Junio: Lanzamiento del podcast Emprender Siendo Joven

En junio vio la luz otro proyecto nuevo, en este caso, el Podcast.

Yo mismo escuchaba varios podcasts como los de Nat Liason o Víctor Martín, por lo que decidí hacer lo mismo.

Creía que el formato era mucho más digerible que un vídeo en youtube y decidí transcribir todas las entrevistas que había realizado hasta el momento al formato podcast, además de añadir unas nuevas.

Me compré un micrófono y me puse manos a la obra.

Así fue como dio lugar el Lanzamiento de Emprender Siendo Joven, con Javi Pastor como invitado ideal.

Junio 2018
Lanzamiento del podcast «Emprender Siendo Joven»

Julio: Aparición de una nueva oportunidad y un cambio de planes

Tras acabar el curso que estaba realizando en Córdoba, decidí que tenía que poner en práctica todo lo aprendido.

Me había encantado la experiencia y necesitaba aplicarlo en la vida real. Así fue entonces como decidí pedir unas prácticas específicas en Lean Manufacturing en una gran empresa. Tras pasar varios filtros y procesos de selección, finalmente fui elegido para empezar de beca en septiembre.

Esto supuso un cambio de planes por completo, ya que mi idea era salir a formarme profesionalmente fuera, a la vez que mejoraba el inglés.

Por otro lado, en julio llegó el verano y el mundial de Rusia (que mejor no hablar). Además, en una de las reuniones con mis amigos decidí hacer un arroz para más de 20 personas por primera vez. El resultado fue bastante bueno (aunque en Octubre hice otro que no fue tan exitoso jeje).

Pero la verdad es que cada vez va creciendo mi afición por la cocina 🙂

Julio 2018
Preparando un arroz para 30 personas

Agosto: Escocia… 5 años después

Durante el mes de agosto me lo tomé entero libre. Necesitaba descanso del año tan movido que estaba teniendo.

Decidí no publicar nada en el blog y centrarme en disfrutar y descansar (durante los primeros 15 días de agosto).

También, tuve la oportunidad de viajar a Escocia con mi familia durante una semana. Fue una sensación increíble ya que había estado por allí en el viaje de fin de curso de bachillerato.

Recuerdos de una ciudad tan bonita como Edimburgo y de paisajes espectaculares por la Isla de Skye. El tiempo no nos acompañó, pero aun así, fue un viaje realmente bueno.

Agosto 2018
Visitando Eilean Donan Castle

Septiembre: Una nueva vida

Lo que parecía por imposible, al final se hacía realidad. Volví en septiembre para vivir en Sevilla por un año más (sexto año ya).

Para mí, comenzaba una nueva etapa. Con el máster a un lado y el trabajo en el otro. Era la primera vez que iba a tener un horario para trabajar (de 8 a 17) y un sueldo fijo a final de mes.

Una experiencia completamente nueva, conocer una empresa por dentro y conocer a personas con las que vas a tratar durante un año.

Actualmente, después de 4 meses, he de decir que creo que he tomado una buena decisión. Me estoy llevando muchos aprendizajes, de los cuales lo que más me está sorprendiendo es el saber tratar con todo tipo de personas.

Además, en septiembre (como es costumbre), disfruté de una buena feria de mi pueblo con varios amigos de Sevilla que vinieron 🙂

Septiembre 2018
Como cada septiembre en la feria de Écija

Octubre: Creación de dos nuevos proyectos

Durante agosto y septiembre tuve un punto de inflexión bastante importante en todos mis proyectos online.

El motivo fue la llegada y consolidación de los 300 euros mensuales que venían únicamente de la página nicho.

Por este motivo, creí que era el momento de replicar todo el sistema que había encontrado a base de prueba y error en dos nuevos proyectos.

Como el tiempo que le tenía que dedicar a la primera web era prácticamente 0 (ya estaba funcionando sola), podía permitirme el lujo de trabajar en las dos nuevas webs, y finalmente, en octubre las lancé.

Fue un gran mes con mucho foco y dedicación cuando estaba en casa, pese a pasar 9 horas diarias en el trabajo.

Por otra parte, asistí por primera vez a un teatro de improvisación organizado por Improductivos, del cual salí contentísimo.

Si alguna vez tienes la oportunidad de ir, te lo aconsejo 😉

No paré de reirme en todo momento.

Octubre 2018
Asistiendo por primera vez a un teatro de improvisación de Improductivos

Noviembre: Crecimiento y un cambio de mentalidad…

El mes de noviembre fue alucinante en cuanto a resultados. Esto fue lo que me hizo reflexionar y vencer la creencia limitante de la delegación.

Al estar dando resultados mi nuevo proyecto que había comenzado a finales de septiembre y analizando beneficio/hora trabajada, vi que era una estupidez seguir siendo yo quien lo hiciera todo, porque estaba perdiendo muchísimo dinero.

El poco tiempo que tenía, prefería dedicarlo a pensar en nuevos proyectos o en hacer otras tareas más complejas que el escribir sobre un producto concreto.

Así fue como puse un anuncio en Instagram. Ahora mismo, 6 personas están ayudándome a escribir los artículos de las 3 webs.

Noviembre 2018
Historia en Instagram para buscar ayudantes

Diciembre: Valencia y lanzamiento de mi primer curso online

Tras un noviembre bastante ajetreado, llegó diciembre con nuevas ideas. Lo primero que se me vino a la cabeza es que tenía que contar a todo el mundo cómo hacer las páginas nicho, ya que la dedicación/rentabilidad era brutal.

Mi amigo Antonio Fajardo decidió lanzar su curso sobre inversión en bolsa tras un Webinar, y sinceramente… me dio mucha envidia.

Lo primero que pensé es que yo aún no estaba preparado para eso. No era el momento perfecto y tendría que esperar a que lo fuese.

  • Aún no tenía el curso hecho, por lo que no podría venderlo.
  • Aún no tenía los conocimientos suficientes (todo había sido cuestión de suerte).
  • Nadie iba a querer aprender conmigo.
  • Todo es muy difícil.

Sí, yo también soy una persona como tú y tuve mis miedos. Sin embargo, decidí no esperar más y me puse una trampa a mí mismo.

El 17 de diciembre sería la fecha del Webinar (clase gratuita) donde explicaría todo el proceso de creación de la página nicho, para que al final del Webinar, pudiese presentar el programa The Niche Formula.

Empezaríamos el 15 de enero, así me daría tiempo a prepararlo todo.

El lanzamiento duró una semana y fue todo un cúmulo de nuevas sensaciones y miedos. ¿Quién iba a acceder a un curso mío por 347€ ?

Intenté dejarme la piel, responder a todas las dudas, ofrecer bonus completamente exclusivos para esta fase beta, etc..

Finalmente, todo ha sido un éxito y se han cubierto todas las plazas. ¡10 alumnos se han apuntado al programa!

Gracias a todos ellos.

Tras un lanzamiento y las vacaciones en el trabajo, lo único que me apetecía era descansar, y así han sido los últimos días de este 2018, llenos de comidas y reuniones con antiguos amigos que hacía tiempo que no veía.

Además, en el puente de diciembre tuve la oportunidad de asistir por primera vez al Estadio de Mestalla para ver el Valencia-Sevilla. Pasamos el fin de semana allí por Valencia y nos deleitamos con una buena paella.

Curso páginas nicho
Lanzamiento del curso The Niche Formula

Lo que ha ido bien

Si analizase las cosas por las que estoy realmente contento durante este 2018, lo primero que destacaría es que he cumplido con creces los 5 conceptos que me propuse en 2017 (puedes verlos aquí).

En concreto, lo que mejor ha ido sería:

  • El lanzamiento de The Niche Formula. La respuesta por parte de vosotros ha sido brutal, tanto los que habéis entrado en el programa como los que solo asistieron al webinar. Ha sido un cúmulo de sensaciones nuevas y miedos que he vencido con una sonrisa en la cara en todo momento.
  • He leído 22 libros durante este año (14 han sido en inglés). Incorporar a la rutina la lectura en inglés me ha hecho no olvidarme de este idioma tan importante. Esto junto a escuchas de podcast en inglés, han supuesto un gran avance.
  • Los ingresos con respecto a 2017 se han multiplicado por 6. Una de las cosas que también debo valorar en este 2018 es que tanto los ingresos provenientes de este blog, como de las páginas nicho se han sixtiplicado (no sé ni si se dice así). El lanzamiento de The Niche Formula y las propias páginas nichos han sido los principales partícipes de esto.
  • El tráfico se ha más que triplicado en este 2018 (97813 frente a 29460 sesiones). Uno de los objetivos para este año era incrementar el tráfico del blog. Y sin duda alguna, he superado cualquier expectativa llegándose a triplicar el número de lectores. 117.817 páginas vistas en un año se dice pronto.

Tráfico 2018

  • He escrito artículos de los que estoy realmente orgulloso. Este año, he superado ciertas creencias limitantes y he escrito reflexiones en el blog de las que estoy muy contento. Los 3 articulos con los que me quedo son: Invierte en ti mismo, Todo lo que haría si no supiese qué hacer con mi vida y El único secreto para tener buena suerte en la vida.
  • Comenzar a invertir gracias al curso de Antonio Fajardo. Durante los últimos meses del año, me he encontrado con una mayor liquidez económica y no quería dejar el dinero parado en el banco. He empezado a formarme en temas de inversión para empezar a crear un plan cuanto antes. Tras hacer el curso de Inversión en Índices he comenzado a invertir todos los meses cierta cantidad. ¡Es un mundo que me gusta mucho y del que estoy aprendiendo bastante!

Lo que no ha ido tan bien

Aunque haya tenido resultados con un gran éxito, también ha habido aspectos de los que no estoy del todo contento o que no han salido bien.

  • He tenido muy poco tiempo durante estos últimos meses. Entre todos los proyectos online y el trabajo, mi tiempo era realmente limitado. He trabajado unas 10-11 horas de media al día (9 en las prácticas), y al final, pasa factura, sobre todo en el aspecto social. Sin duda es el aspecto que menos me está gustando, pero pienso que va a ser 1 año como mucho, y que lo que estoy logrando en esas 8-9 horas semanales que aplico al blog es realmente impresionante.
  • He realizado muy poco o nada ejercicio físico. Una de las peores cosas que destacaría de este año es dejar de salir a correr o realizar algún tipo de deporte. Únicamente he estado jugando al fútbol algunos domingos y voy andando al trabajo (30 mins). Trabajar tantas horas al día hace que cuando llegue la noche, lo último que te apetezca sea hacer ejercicio. Es algo que debo cambiar ya que la actividad debe ser fundamental en tu día a día.
  • He realizado muy pocas entrevistas en el podcast. Dedicarme de lleno al curso y a las páginas nicho, ha sido el motivo por el que he dejado de subir entrevistas al podcast. Sin embargo, es algo que me encanta y que durante el 2019 tengo que cambiar.
  • El diseño de la web. Si hay algo que poco me gusta o que incluso me da vergüenza de este blog es el diseño. Un tema gratuito que instalé al comenzar y que aún no he actualizado. Es algo pendiente para este 2019, ya que mejorar la interfaz para facilitarte la lectura de los artículos es extremadamente importante.

Lecciones aprendidas

2018 ha dejado muchísimos aprendizajes para el futuro. Algunas de las lecciones aprendidas más importantes son:

  • El momento perfecto no existe. Ya escribí un artículo sobre ello y la conclusión fue que tus miedos no deben paralizarte para no realizar algo. Esperar al momento perfecto puede significar no luchar por tus sueños nunca. En este tipo de ocasiones hay una pregunta mágica y es… ¿Qué es lo peor que te podría pasar?
  • Es mejor no tener planeado lo que vas a hacer durante el resto de tu vida. En los primeros meses del año, creía que era necesario saber lo que vas a hacer durante el resto de tu vida, y por lo tanto, el no saberlo me aterraba. Sin embargo, he llegado a la conclusión de que es una de esas creencias erróneas que nos inculcan desde pequeño. La vida es cuestión de ciclos y lo que te gusta hacer ahora no tiene por qué serlo dentro de 10 años.
  • En momentos de estrés o de inestabilidad emocional, lo mejor es desconectar y estar con tus seres queridos. Febrero y marzo fueron meses difíciles a nivel personal. Cuando creas que nada te sale bien o que estás muy quemado, lo mejor es dejar de insistir y desconectar con tu familia, novia o amigos.
  • Invierte en ti mismo. Uno de los errores que estaba cometiendo y que a partir de noviembre solucioné al contar con personas que me ayudasen a escribir el contenido para mis páginas nicho.
  • No todo el mundo está dispuesto a hacer lo que tú quieres. Uno de los grandes problemas que me he enfrentado en las prácticas y en la vida en general es la gestión del cambio. Hay personas que por mucho que el cambio les ayude (y tú sepas que es así), no lo hacen o no quieren. Tratar y convencer a este tipo de personas no es una tarea fácil, y es algo que estoy intentando mejorar.

Mis 5 objetivos principales para 2019

Por último, me gustaría acabar con los objetivos principales para el próximo año.

1.- The Niche Formula

Quiero dedicarme de lleno al programa y tener el máximo número de casos de éxitos. Quiero ayudar y compensar a todos los alumnos el esfuerzo y la confianza puesta en mí.

Me voy a dejar la piel por ellos y espero que esta primera edición sea alucinante.

2.- Realizar más ejercicio físico

Ha sido uno de mis puntos débiles en este 2018 y es algo que debe cambiar. Para 2019 me voy a proponer un plan de acción, o apuntarme a algún tipo de deporte de forma que me obligue a tener una rutina semanal.

3.- Nuevo diseño y estructura del blog

El diseño del blog es algo que me preocupa y que debo solucionar cuanto antes. Quiero rediseñar toda la estructura y hacerte la navegación mucho más fácil.

Crearé una página también para las personas que entren nueva en el blog y sepan de un vistazo todo lo que se van a encontrar.

4.- Funnel

Una vez terminada la primera edición de The Niche Formula, es el momento de ayudar al mayor número de personas posibles.

Dedicaré tiempo a reflexionar, analizar y diseñar un funnel que me traiga alumnos inviertiendo en publicidad de Facebook.

Es una tarea que debo formarme y que puede darme grandes resultados si la aplico bien.

5.- Crecimiento

Si 2018 ha estado marcado por el crecimiento tanto en número de lectores como en ingresos, 2019 debe ser el año.

Creo que el proyecto va a dar un salto increíble en 2019 y que es el año de crecimiento total.

Mi objetivo principal es tener unos ingresos que me permitan vivir cómodamente a partir de septiembre que acabo las prácticas.

Y en principio, todo esto ha sido mi 2018 y mi planificación para 2019.

Y tú… ¿Realizas este tipo de análisis? ¿Cómo ha ido tu 2018? ¿Qué tienes pensado para 2019?

Cuéntamelo en los comentarios 🙂

¡Feliz año 2019!

4 comentarios en «Evaluación del año 2018 y mis objetivos para 2019»

  1. Pues yo también he venido realizando este análisis durante los últimos años, pero no de una forma tan detallada, y, tras leer tu artículo, creo que debería hacerlo así. En cuanto al diseño de la web, a mí parece bien el que tienes, y en cuanto al blog, también. Resulta fácil y rápido encontrar y leer los artículos. Por otra parte… ¡22 libros en un año! ¡¡¡ 22 !!! ¿¿Y 14 en inglés?? Sin comentarios, para qué te voy a decir nada, bueno sí: espero copiarte pronto. Ah! lo que sí que recalco como muy importante es el ejercicio físico. Recuerdo haber visto la entrevista a una doctora en un programa que emitían en la 2ª cadena, «Para todos la 2», a la que preguntaron por la necesidad de hacer deporte, y comentó algo, una de esas expresiones que te dejan pensativa y que repites en tu cabeza muchas veces en modo automático; ella dijo: «si no tienes tiempo para el deporte, prepárate para tenerlo para la enfermedad». Así de contundente. Por tanto, ya sabes, ¡a cuidarte! Y enhorabuena por tus éxitos, y los que quedan por llegar !!

    Responder
    • ¡Yo tampoco lo había hecho nunca tan detallado Sandra! Pero creo que es genial 🙂

      Muchas gracias por tus palabras. Con respecto a los libros, la clave es desmenuzarlo. ¿A que leer 15 páginas al día no suena tan difícil? Pues es lo único que he hecho jeje.

      Sobre el ejercicio físico, no puedo estar más de acuerdo, por eso es algo que voy a cambiar en este 2019.

      Un fuerte abrazo y gracias por comentar!

      Responder
  2. Hola Jesús!
    Gran balance de tu año 2018 y grandes propósitos para este 2019 que no ha hecho más que empezar 🙂 A veces no nos damos cuenta de lo que hemos conseguido durante un año y de las lecciones aprendidas hasta que nos sentamos y hacemos balance. Yo aún no tengo el proyecto online lanzado pero hacer un balance anual los últimos días del año siempre me han ayudado a centrar el tiro para comenzar el año siguiente con buenas vibras.
    Espero, de corazón, que todo lo que te has propuesto salga adelante 🙂
    Nos leemos!

    Responder
    • ¡Hola Cristina!

      Por eso mismo hago este tipo de parones y reflexiones… creo que es totalmente necesario enorgullecerte de tus éxitos, así como analizar qué ha ido mal.

      Sobre tus análisis, no tienen por qué ser a nivel del proyecto. Puedes hacerlos también a nivel personal o en cualquier ámbito de la vida.

      Muchísimas gracias y lo mismo digo, a comernos el 2019!

      Responder

Deja un comentario