Revisión del primer cuatrimestre de 2018 y mis objetivos para el segundo

¡Al fin vuelve todo un poco a la normalidad!

Tras la semana de lanzamiento del libro (la primera vez que hago algo así), quiero volver un poco a la rutina de publicar un post cada martes.

Como va siendo tradición ya, cada cuatro meses suelo publicar un post donde pongo la vista de águila y miro hacia mi alrededor.

Reviso cada detalle de cómo ha ido el cuatrimestre, a la vez que reflexiono y escribo los objetivos para el siguiente.

Esto me ayuda a frenar, ver qué estoy haciendo bien o mal y, sobre todo, los resultados de mis acciones.

También me ayuda muchísimo para no perder el foco y mantenerme concentrado en el 20% de las acciones que producen el 80% de mis resultados.

Me gustaría animarte a que tú lo hagas también. Tanto en el ámbito profesional como personal.

¡Te va ayudar muchísimo!

Puedes seguir la misma plantilla que utilizo yo. Primero comienzo por lo que ha ido bien. Segundo, por lo que creo que ha ido mal o se podría mejorar y, por último, mis objetivos para el siguiente cuatrimestre.

Lo que ha ido bien

1.- Publicar mi primer libro o infoproducto.

Tras muchísimas horas de esfuerzo y trabajo cada mañana. La semana pasada logré publicar mi primer libro.

Es un libro con las ideas más potentes que he aprendido durante los últimos años y del cual, estoy muy orgulloso.

Yo mismo me lo he leído 4 veces, y cada vez que lo hago, me parece mentira que lo haya escrito yo 🙂

Además, vencer el miedo que tenía a vender ha sido un paso adelante con creces.

2.- He llegado a ser más productivo que nunca.

Durante los meses de febrero y marzo he tenido que aplicar técnicas y sistemas de todo tipo.

Poco a poco, me he ido quedando con el que mejor se ajusta a mí, llegando a desarrollar propio sistema de productividad (escribiré un artículo para ello).

Las claves sin duda han sido: foco y evitar distracciones.

Crees que no, pero lo que no haces dictamina lo que haces y es para mí, el punto de inflexión más importante que he tenido.

3.- El Seo responde.

En solo 4 meses que llevamos de año, he más que duplicado todas las visitas provenientes de Google de todo el año anterior.

Se agradece que el trabajo en este aspecto obtenga sus frutos. Ha tardado en llegar, pero si ahora dejase de escribir (como ha ocurrido durante los últimos meses prácticamente), seguiría recibiendo entre 5.000 y 8.000 visitas mensuales únicamente desde Google (sin yo hacer nada).

4.- Posicionar mi página nicho y empezar a dar ingresos mensuales de más de 100 euros.

¡Al fin tengo mi página nicho que funciona!

Tras fracasar estrepitosamente con la primera (ya lo contaré en un post), decidí persistir y buscar otro nicho completamente diferente que no tuviera tanta competitividad.

De momento, parece que funciona ya que durante su cuarto mes ya había superado los 75 euros en 30 días.

De momento, no puedo avanzar nada más, pero cuando termine de escribir contenido y posicionarla del todo, crearé un mega artículo comentando todo lo que he hecho.

Mientras tanto, puedes ver la entrevista que le hice a Pablo Domingo donde hablamos un poquito más acerca de este tema.

5.- Cumplir nuevos hábitos y mantenerlos.

Durante estos últimos 4 meses he crecido mucho personalmente. Como dice Sebastian Marshall en su libro:

“Establece hábitos que perduren contigo toda la vida”

Hay dos hábitos, principalmente, que han marcado estos 4 meses y que al fin lo hago de forma automática.

Sistema de medición diaria

He logrado trackear muchas cosas del día a día. Entre ellas:

  • El tiempo que dedico a cada cosa.
  • Los ingresos y gastos que tengo (todos desmenuzados).
  • Si cumplo mi hábito de la lectura o no.

A ello le voy a añadir durante los próximos cuatro meses:

  • Km que corro cada semana.
  • Horas de sueño.

Aun que te parezca muy tonto. Este hábito puede cambiarte la vida.

Tener la información real de todo te permite ver qué estás haciendo bien o mal y así poder tomar mejores decisiones.

Trackear mi tiempo ha sido una de las mayores claves para ser tan productivo (ni te imaginas la cantidad de tiempo que pierdes en tonterías).

Lectura

He logrado superar con creces las 20 páginas diarias que me propuse a final del año pasado. Además, de los 9 libros que me he leído hasta ahora en lo que va de año, 5 han sido en inglés.

Lo que ha ido mal

1.- He publicado menos posts de lo que me hubiese gustado.

No he tenido tiempo para más, literalmente.

He dedicado todo mi tiempo al libro y al podcast. Además, he revisado y actualizado por completo artículos antiguos que me daban un poco de vergüenza de leer como:

2.- Ser irregular al mantener el hábito de la meditación

No todo lo que ha sido hábitos ha ido tan bien.

Tras empezar el año, me propuse comenzar a meditar todos los días. Aunque lo he conseguido en más ocasiones de la que esperaba, aún hay días que me lo salto o que no lo hago.

Intentaremos que cambie para el siguiente 🙂

En general, ha sido un cuatrimestre muy positivo en todos los ámbitos.

¡Sí! ¡Estoy muy contento!

Ahora toca pensar en el próximo.

Mis objetivos para el siguiente

1.- Crear un embudo de ventas y comenzar a meter publicidad en Facebook

Tras haber creado mi primer infoproducto, mi próximo objetivo será crear un embudo de ventas que venda por sí solo.

Intentaré hacer rentable la publicidad en Facebook, ofreciendo mi libro a todos aquellos nuevos suscriptores intentando que las ventas que provengan del libro paguen la publicidad en sí, con el objetivo de crecer en número de suscriptores.

Por ejemplo, si obtengo 8 leads por un euro.

Con que 1 de cada 56 leads nuevos acabe comprando el libro, ya saldría rentable. De esta forma podría publicitarme todo lo que quiera sin tener que pagar nada.

Eso sí, toca investigar y formarme en un campo completamente nuevo.

2.- Volver a la rutina de contenidos. Publicaré dos artículos nuevos cada mes y dos nuevos episodios del podcast.

Uno de los motivos por los que creé el blog era para escribir contenido que pudiese ayudarte a ti.

Por esto mismo quiero volver a la rutina de una publicación cada martes. A partir de ahora, será, artículo y episodio del podcast alternados entre sí.

3.- Probar el yoga recién levantado.

No dejo de oír recomendaciones acerca del yoga.

Para este próximo cuatrimestre me encantaría probarlo en vez de hacer la meditación (o hacer ambas cosas al mismo tiempo).

Intentaré buscar algún curso online (si conoces algo acerca de este tema, infórmame 😉 ).

4.- Crear el curso para personas que no saben qué hacer con sus vidas.

Uno de los temas que he vivido de primera mano y que cada vez me está interesando más es la sensación de no saber qué hacer con nuestra vida.

Es un problema muy común en diferentes etapas de la vida y me gustaría seguir con la investigación que estoy llevando a cabo para intentar descifrar qué patrones existen entre todas las personas para conseguir ese momento click que te lleve hacia donde quieres llegar.

Me encantaría poder sacar un curso y testearlo con lectores.

Sin duda, ¡uno de los objetivos más prometedores!

5.- Superar y mantener las 10.000 visitas mensuales

Mi objetivo para los próximos meses es superar y mantener de una vez las 10.000 visitas mensuales.

Si alguien me dijera que en menos de año y medio de crear el blog iba a conseguir tantos lectores no me lo hubiese creído.

Para ello:

  • Crear nuevo contenido que te ayude y a su misma vez, optimizarlo de cara a Google.
  • Actualizar contenido antiguo. Me da vergüenza leer algunos artículos. Creo que podría posicionarlos de nuevo y sacar una tajada de visitas de los primeros artículos.
  • Eliminar el widget, y varios aspectos que no me dan resultados y que ralentizan la web.

Y de momento nada más.

Ahora me gustaría que reflexionases tú y pensaras qué tal te ha ido tu cuatrimestre.

¿Qué ha sido lo que has hecho bien y mal? ¿Cuáles son tus objetivos para el siguiente?

Me haría muchísima ilusión que me dejaras un comentario contándome qué tal te ha ido el cuatrimestre. ¡Te ayudará a ti también!

4 comentarios en «Revisión del primer cuatrimestre de 2018 y mis objetivos para el segundo»

  1. Interesante Jesús.

    Veo super necesario esta clase de informes, porque sirven de gran ayuda para poner foco y establecer de forma clara los objetivos, analizar todo lo anterior, y en definitiva, saber hacia dónde vas.

    Veo que tienes muy claro, por donde quieres que vaya tu camino. Eso es digno de admirar. El tema del curso puede ser tu mayor pretensión, así que ánimo.

    Medir en qué empleamos el tiempo, es algo que he empezado a hacer hace una semana prácticamente, pero creo que también será algo que ayude a dar sentido a todos los pasos que dé, porque seguro que me da unos datos muy reveladores y sorprendentes.

    Un abrazo.

    Responder
    • ¡Hola Rubén!

      Coincido completamente contigo 🙂

      Me alegra que lo hayas empezado a hacer. Verás el poder que tiene. Para mí, ha supuesto un cambio muy importante tanto en mi productividad, como en la información que obtengo de todo lo que hago.

      Gracias por tu comentario! Un abrazo crack

      Responder

Deja un comentario