Este no es un artículo cualquiera sobre «Soy Copywriter», el evento digital organizado por Javi Pastor y su equipo (Copywriting de Otra Galaxia SL). Voy a contarte mi opinión más sincera y honesta para resolver todas tus dudas sobre el mismo.
AVISO: Soy Copywriter (antes Adopta un Copywriter) abre de nuevo sus puertas. Si te gustaría vivir de escribir o aprender esta habilidad, haz click aquí para apuntarte al evento gratuito.
Tras un evento gratuito repleto de valor donde has aprendido técnicas increíbles para mejorar tu escritura y encontrar clientes con los que trabajar, hay más.
Javi Pastor y todo su equipo han trabajado muchísimo para sacar a la luz lo que puede ser uno de los mejores programas formativos del momento.
Pero eso no es todo…
Cada día que pasa, queda demostrada la importancia de mejorar tus textos y comunicación para lograr tus objetivos de venta, sobre todo si eres emprendedor o trabajas en un negocio digital.
Por eso ha llegado este evento y programa. Y por eso te he traído a una lectora de este blog que se atrevió a dar el paso y participó en la última edición de Soy Copywriter en septiembre de 2020.
Esta persona se llama Yenifer y quiero que conozcas de primera mano su historia, su experiencia y su opinión más sincera y honesta sobre el programa.
Sin pelos en la lengua.
#SoyCopywriter
¿Qué es Soy Copywriter y qué vas a encontrar dentro?
Soy Copywriter es el evento más sonado sobre el copywriting – una de las profesiones digitales de moda del momento-.
Su misión es la de escribir textos o guiones con un único objetivo (venta, registro, entretenimiento…). Para ello, se utilizarán todo tipo de técnicas de persuasión que provoquen una reacción la reacción que queremos en el lector.
En el evento constará de tres clases en vivo y una clase final grabada dirigida por Javi Pastor. Una vez finalice, Javi abrirá las puertas a una nueva edición de su programa Soy Copywriter.
Son más de 10 horas de contenidos en los que pasarás de «No sé qué es el copywriting» a «ya sé cómo conseguir mi primer cliente». Para apuntarte y ver todas las clases entra aquí.
Soy Copywriter funciona especialmente para 3 tipos de personas:
- Autónomos o freelances que trabajan en el mundo online y quieren ampliar su cartera de servicios.
- Emprendedores digitales que quieren aumentar sus ventas gracias a la escritura persuasiva.
- Personas que quieren transformar sus vidas, encontrar una nueva profesión y pasar del mundo offline al digital
Te cuento mi opinión ¿Es Soy Copywriter para ti?
Sé que has buscado algunas opiniones sobre el programa, pero no te termina de convencer ninguna.
¿Merece la pena la inversión? ¿Sirve para mí?
¡Necesito tu review!
Te aconsejo que leas este artículo de principio a fin. Y si tienes cualquier duda, puedes escribirme al email jluque@libresviajeros.com
Las profesiones digitales cada vez están más de moda. Y sí, es verdad. Actualmente hay mucha demanda y puedes encontrar clientes tú mismo.
Yo soy Project Manager Digital y veo de primera mano el sector.
En cambio, al contrario de lo que suelen contarte, las profesiones digitales no son para todo el mundo.
No deberías entrar en Soy Copywriter si:
- No vas a dedicar el tiempo suficiente. Para tener una transformación de profesión completa, deberás dedicar tiempo suficiente para formarte y practicar.
- Crees que con 4 vídeos puedes ser Copywriter y vivir estupendamente. Evidentemente no, necesitamos transformar toda nuestra forma de trabajar. Desde el punto de organizarnos hasta saber cómo ejecutar trabajos con clientes. Y esto, te lo da la práctica.
- Vas con la mentalidad de que no hay nada nuevo que aprender. Vas a juzgar y no vas a pasar a la práctica.
Si en cambio te gusta la idea de ser copy y dedicar parte de tu tiempo en paralelo a tu trabajo (sobre todo al principio), Soy Copywriter es para ti.
Ahora sí que sí, te dejo con Yenifer, alumna del programa 🙂
¿Por qué accedí a Soy Copywriter?
“Desde el 2019, tengo la inquietud de emprender mi propio negocio online, dedicarme a algo que me ilusione, que me permita tener más tiempo para mí y disponer de ingresos recurrentes”
¡Hola! Soy Yenifer, pero… ¿por dónde empiezo?
Sinceramente, mi curiosidad empezó a buscar opciones viables para conseguir un poco más de libertad en mi vida. Busqué información sobre negocios y ventas online, donde conocí las famosas nuevas profesiones digitales y a Javi Pastor.
Durante el evento en directo con Javi, me llenó de ilusión, ya que el camino para desarrollarme en el mundo online se estaba abriendo ante mí.
¡Y lo vi claro!
Así fue cómo acabé entrando en Soy Copywriter. Sin más.
Pero no todo es de color rosa.
Y es que lanzarte a emprender sin conocer las estrategias básicas de la venta online y poner todas tus esperanzas en ello, no es de “valientes”.
Es lanzarte, pero al vacío, y sin paracaídas.
Saber generar textos que conecten y empaticen con tu público, que encuentren tu solución para su problema, es la llave maestra de cualquier venta, ya sea online u offline.
Como hemos visto este pasado 2020, el mundo camina a pasos agigantados a las experiencias 100% online, y qué mejor inversión que estar preparado para los cambios que tenemos por delante.
Por todo esto y por la situación en la que me encontré antes de entrar al programa, me gustaría hacerte un resumen de toda mi experiencia, que conozcas de primera mano mi opinión personal y poder tomar la mejor decisión posible antes de dar un paso en falso.
¿Cuál es la promesa y en qué consiste el programa?
Soy Copywriter, antes Adopta un Copywriter, es una formación 100% online especializada en enseñar técnicas y estrategias para escribir textos que generen ventas de un producto o servicio.
La promesa es clara:
- Formación completa en la que dispondrás de todas las herramientas, recursos, retos mensuales, prácticas reales y bolsa de trabajo para que te desarrolles como copywriter.
- Soporte y seguimiento de un tutor durante los 5 meses de formación.
- Tener una ruta inicial detallada para ofrecer tus servicios como Copywriter o emprender tu negocio online y generar venta reales mes a mes.
- Acceso ilimitado a los contenidos de la formación, bonus de la formación y a la comunidad de Soy Copywriter.
Y todo esto en 5 meses, bastante rápido, ¿no?…
Vamos a profundizar un poquito más 🙂
¿Qué te vas a encontrar por dentro de Soy Copywriter?
En Soy Copywriter vas a tener que escribir desde el principio, y mucho.
Encontrarás 12 módulos completamente prácticos y desde el principio ya estás aplicando los conocimientos en empresa real.
En esta próxima edición, Javi ha regrabado todos los vídeos desde el principio, dándole un enfoque más útil y práctico desde el principio. Además ha añadido dos partes nuevas muy demandadas donde especializarte: Lanzamientos y Tráfico.
Para ver más información sobre todo el contenido del programa puedes acceder aquí.
El contenido se va abriendo poco a poco para facilitar toda la transformación, siendo los primeros más básicos para aquellas personas que nunca hayan escuchado sobre copywriting.
Para facilitar aún más el proceso de aprendizaje de los alumnos, el equipo de Soy Copywriter presenta el contenido de cada lección en distintos formatos (audio, vídeo descargable, transcripción, etc…). Tendrás acceso a todos ellos desde cualquier lugar.
En cada lección Javi nos da unas pequeñas recomendaciones con las que podemos profundizar y empezar a empaparnos del universo de un Copywriter.
Por ejemplo, una de las cosas que más me gustó fue el empezar a crear un baúl de la inspiración para recopilar ideas para tus futuros trabajos.
Antes de terminar, se te abrirá el módulo 13 de prácticas, donde encontrarás toda la información necesaria para empezar en el mundo real.
El equipo de Soy Copywriter nos facilitará una entrevista en directo con un cliente ejemplo para que nos familiaricemos con la dinámica y veamos cómo debemos trabajar con ellos. Además de todas las herramientas, formularios, investigación, métricas que necesitas para ganarte la confianza y superar las expectativas en tu trabajo.
Principalmente, el programa se divide en dos partes:
Aprende a hacer copy de verdad
Una vez terminado el bloque de introducción, donde vas a aprender cómo seguirás las lecciones del curso, qué hacer si tienes dudas y conocer la motivación y actitud necesaria para tener éxito en el programa, toca ponerse manos a la obra.
En este primer bloque vas a aprender las bases de tu futuro profesional y del copywriting.
- Por qué es tan necesario el copywriting, en qué se diferencia a la redacción y cuáles son las bases importantes para desarrollar tu profesión
- Nociones básicas del marketing digital: Seo, Landing page, funnels, páginas de ventas, newsletter…
- Cómo encontrar tu primer cliente prueba y empezar a trabajar desde el primer mes
- La ciencia completa del copywriting (técnicas como PAS, investigación, procesos, etc…)
- Redacción aplicada a negocios digitales. Cómo debes escribir cada parte del negocio
- Email Marketing, estrategias, cuánto cobrar por ello, etc…
En este primer bloque de dos meses aproximadamente vas a saber qué es el copywriting, cómo hacerte imprescindible y cómo puedes aplicarlo en una empresa real.
Hay miles de webs de empresas con textos realmente malos en los que tú puedes aportar mucho. En estos primeros meses vas a tener que buscarte tus propios clientes para cambiarles los textos de forma gratuita.
Por ejemplo, desde un hotel hasta una empresa familiar que tenga una web de algún amigo.
Vas a practicar y mejorar tu experiencia con lo que podrás seguir la formación de la manera adecuada.
¿Recuerdas?
Practicar, practicar y practicar.
Crea tu propio negocio y encuentra clientes donde aportar valor
Con el conocimiento del primer bloque, ya podrás trabajar como copywriter y cobrar por ello. Además, recuerda que ya sales con la experiencia de haber trabajado con un cliente REAL.
Sin embargo, aún te falta saber cómo sacarle partido a tu profesión y encontrar clientes de calidad con los que poder ayudarles.
Hay veces que incluso el cliente de prueba te contrata para trabajar con ellos, pero en este módulo aprenderás:
- Cómo utilizar tu Linkedin, publicidad de facebook y Email para encontrar clientes potenciales
- Cómo gestionar tus proyectos con clientes: cobrar tus servicios, comunicación con ellos, plazos establecidos, testimonios, etc…
- Gestión del tiempo y productividad: consejos y técnicas para organizarte el día a día y tu calendario. Objetivo es hacer más en menos y sin estrés.
Tu apoyo fundamental. La comunidad de Slack
Slack será la plataforma que utilicemos para estar en contacto con el equipo de Soy Copywriter durante toda la duración del programa, además de todos los alumnos que hayan entrado en esta edición (y las anteriores).
Al inicio del programa, se te asignará un equipo, el nombre del tutor y un canal de Slack privado en el que podrás comentar, preguntar y compartir ideas, además de dar y recibir feedback de los textos que vayas escribiendo durante el curso.
Durante la formación trabajé en el Escuadrón Lavanda. Sinceramente, la interacción con otros alumnos fue una gran fuente de inspiración, ya que pude ver el trabajo de mis compañeros y conocer diferentes puntos de vista para desarrollar mi copy.
Además, como ves en la imagen, para cada práctica que realiza se crea un canal asociado en Slack en el que habrá una persona encargada, resolviendo preguntas e inquietudes que vayan teniendo los alumnos con respecto a la práctica en cuestión.
El curso tiene una duración de 5 meses, por lo que el soporte tutorizado finaliza en este tiempo, pero el acceso a la comunidad continúa.
Podrás lanzar tus preguntas y recibir todo tipo de ayuda.
Recuerda que el copywriting es una profesión en auge y no existe competencia directa para conseguir clientes 😉
En mi opinión, he sentido que la comunidad de Soy Copywriter está muy viva, hasta el punto de resultar difícil seguir el ritmo, ya que todos los alumnos del curso comparten sus textos de manera libre, sin miedo a la crítica y con el objetivo de aprender.
Bonus 1: Bolsa de trabajo, prácticas reales en empresas y eventos en vivo
Además, por si fuera poco, en esta edición se incluyen algunos bonus nuevos como:
- Bolsa de trabajo: Por ser alumno de Soy Copywriter accederás a todas las ofertas de trabajo que llegarán de las diferentes empresas digitales.
- Prácticas reales en empresas: Una vez acabado el segundo bloque y la formación, se te asignará unas prácticas remuneradas en una empresa real, para que apliques lo aprendido y vayas cogiendo experiencia 😉
- Eventos en vivo: Esto es aún sorpresa, pero habrá algún que otro evento entre todos los alumnos y tutores de esta edición.
En definitiva, Soy Copywriter es una transformación profesional al completo que requerirá esfuerzo y dedicación para lograr tus objetivos.
Además de esto, quiero darte un bonus muy top y completamente personal si entras de mi parte.
Lo puedes ver siguiendo más abajo.
Dudas frecuentes que debes conocer antes de entrar al programa
Como siempre antes de realizar una gran inversión, surgen las dudas.
¿Es para mí?
¿Recuperaré la inversión?
¿Y si entro y no me gusta?
Escucharás opiniones de todo tipo, pero no te preoucupes.
Aquí te dejo con las dudas más frecuentes que me han llegado.
Precio y descuento por entrar al curso
Más o menos entiendo qué va a suponer para mí formar parte de esta edición de copys, pero… ¿cuánto va a suponer mi inversión?
Lo mejor es que pinches el siguiente botón para ver el precio actualizado del programa.
Algunos me habéis preguntado si hay descuento y la respuesta es sí.
Si accedéis al plan mediante un único pago, os ahorráis un buen pellizco. Al igual que antes, te aconsejo ver los planes del programa completamente actualizado en el siguiente botón.
Si prefieres pagarlo a plazos, tampoco pasa absolutamente nada 🙂
Cuánto tiempo le dedique al curso y lo que más me gusto.
Al igual que muchas personas, yo también compaginé mi formación con un trabajo a jornada completa y no siempre es sencillo conciliar, más si tienes una familia que atender.
Uno de mis mayores retos fue el organizarme, ya que después de 8h de trabajo cada día mi cabeza no daba para más. Por esta razón, bloquee las mañanas de los fines de semana e intentaba dedicar el 100% de mi energía al programa.
Pero, aun así, en mi escuadrón había muchas personas con hijos y con ganas de reinventarse que han tomado el curso como un proceso de aprendizaje logrando grandes progresos.
Por ello, sinceramente creo que no tener tiempo no debería ser un impedimento para formar parte de Soy Copywriter.
Y es que como indica Javi, es muy importante que hagas primero todas tus tareas pendientes: lavar la casa, sacar el perro, poner la lavadora, hacer deporte, descansar después del trabajo… ya que es fundamental que pongas toda tu atención en tomar apuntes y comprender cada lección.
De hecho, una de las cosas que más me gustó es que las lecciones se me hicieron amenas y fáciles de comprender ya que:
- Son videos cortos de no más de 20 minutos, por lo que tomar apuntes y asimilar el contenido de la lección es sencillo.
- El contenido está muy bien organizado y estructurado dentro de cada módulo por lo que es muy fácil volver a consultar y refrescar algún concepto.
- Las lecciones son muy visuales y con muchos ejemplos de copy de empresas y marcas reconocidas.
- Empiezas a vivir en «modo copywriting» e identificas lo aprendido en todo lo que te rodea: prensa convencional, redes sociales, carteles, e-mails promocionales…
En definitiva, ya estoy pensando en los próximos proyectos en los que aplicaré todo lo aprendido en esta formación.
Sé que esto acaba de comenzar y que me queda aún mucho por mejorar. Sin embargo, sé que tengo la tranquilidad y confianza de disponer de todas las herramientas necesarias para conseguirlo.
Si quieres conocer otras opiniones de Soy Copywriter, puedes ver este otro artículo de mi amiga María.
Información necesaria de Soy Copywriter: el evento digital gratuito
En este apartado voy a aclarar algunas de las preguntas frecuentes sobre este evento. De todas formas, si aún tienes alguna duda puedes preguntarla abajo en los comentarios.
¿Cómo puedo inscribirme?
Para inscribirte, lo único que tienes que hacer es acceder a través de este enlace. Es completamente gratuito.
Te recomiendo que te apuntes (aunque no puedas asistir a alguna clase). Te darán oportunidades para que no te pierdas nada y puedas acceder a todo el contenido.
Fechas del evento digital
El evento consiste en 4 sesiones (3 en directo y 1 grabada). Las fechas que debes apuntarte en el calendario son:
- 1ª clase: Lunes 12 de abril a las 19:07 (hora de España)
- 2ª clase: Martes 13 de abril a las 19:07 (hora de España)
- 3ª clase: Miércoles 14 de abril a las 19:07 (hora de España)
- 4ª clase: Viernes 16 de abril a las 10:00 (hora de España)
Te recuerdo que es completamente digital. Para acceder solo necesitas tu móvil u ordenador y conexión a internet.
Contenido de Soy Copywriter, el evento del mes
¿Qué vas a encontrar dentro de este evento? Aquí te detallo las 4 clases.
1ª clase: Vivir de escribir… ¿Es posible?
Entiende qué es realmente el copywriting.
Conoce por qué ser copywriter es una de las profesiones digitales más demandadas actualmente y cuáles son tus creencias limitantes que te impiden vivir de ello.
La primera clase es el comienzo de todo.
2ª clase: El sistema de 4 pasos para escribir textos que venden
Una vez introducido el tema, pasamos a la práctica.
Como no existe el aprendizaje sin tu práctica, en esto consiste la segunda clase.
Vas a aprender a escribir tu primera página de ventas con la técnica con un sistema sencillo de 4 pasos que utilizan la mayoría de copywriters en el mundo.
Tú mismo vas a saber si la página de ventas tiene éxito o no.
3ª clase: Los 3 métodos para captar clientes aunque no tengas web, contactos ni experiencia
Ya sabes en qué consiste el copywriting y cómo puedes aplicarlo.
¿Qué necesitas si quieres vivir de escribir?
Muy fácil. Conseguir tus primeros clientes.
En esta clase vas a aprender 3 métodos para conseguir tus primeras reuniones y establecer presupuestos. Vas a pasar a la práctica y tendrás a tu disposición los recursos necesarios para encontrar tu primer cliente.
4ª clase: Cómo construir tu negocio de copywriting y redacción
Esta clase es sorpresa pero te adelanto un poco…
Conocerás el camino directo para vivir de escribir: Soycopywriter.
La historia de Javi Pastor
Javi Pastor es uno de los referentes copywriters del mundo hispanohablante. Fundador también de la escuela Big Bang Conversion donde ayuda y realiza lanzamientos de niveles estratosféricos.
Ha trabajado en proyectos millonarios con personas como Luis Carlos Flores , Mikel Baixas o Fran Scipión.
Aunque lo que le ha cambiado por completo su vida, ha sido la creación de una de las mayores escuelas de copywriting en España. Han pasado más de 1.300 personas por Soy Copywriter (anteriormente Adopta un Copywriter) donde gran parte de sus alumnos trabajan para los emprendedores de mayor referencia en habla hispana.
Te animo a escuchar la entrevista que le hice en mi podcast. Así sabrás la historia de cómo pasó de estudiar 4 carreras a dominar el mercado hispano del copywriting.
Aquí te dejo un pequeño vídeo sobre él.
¿Quién está detrás de este evento?
Evidentemente, Javi Pastor no es la única persona detrás del programa. Consta de un equipo de profesionales y tutores para garantizar la satisfacción de los alumnos.
¿Tienes alguna duda sobre Soy Copywriter? Si es privado, puedes enviarme un correo a jluque@libresviajeros.com y si es global, puedes responderla aquí abajo en los comentarios 🙂