Invierte en ti mismo. La inversión más segura que puedes hacer hoy

El otro día me llegó la inspiración y resolví un gran dilema…

Como te conté en el último email (si no eres suscriptor puedes hacerlo aquí), mi tiempo durante los próximos meses va a ser muy limitado. No puedo dedicarle más de 8-10 horas a la semana a mis proyectos, y tengo semanas con apenas 3-5 horas según Toggl.

¿Cuáles son las consecuencias de esta falta de tiempo?

  • No puedo escribir artículos para este blog con la frecuencia que lo hacía antes.
  • No puedo organizar, prepararme y realizar entrevistas para el podcast (algo que me encanta).
  • Se me acumulan vuestros emails y tardo demasiado en contestarlos.
  • No termino de grabar los módulos que me faltan para mi primer curso online sobre páginas nicho.
  • No puedo dedicarle todo lo que me gustaría a las páginas nicho, a pesar de los buenos resultados que están dando.
  • Etc…

En definitiva, no puedo con todo yo solo.

Durante los últimos días, cada vez se me hacía más pesado escribir artículos para mis páginas nicho.

Y no es porque sea algo que no me guste, sino que, teniendo tantas cosas en mente, lo veía algo que me quitaba tiempo.

El “ahá” moment que lo ha cambiado todo

Si hay algo que repito constantemente en este blog, es la necesidad de medir.

Gracias a medir me he dado cuenta durante el último mes que:

El tiempo dedicado a mis proyectos nicho ha sido de 11 horas y 10 minutos

inversiones seguras

Los ingresos (solo de las páginas nicho), no de este blog, han sido de 337,71€

inversiones seguras 2018

Y que, haciendo una simple división, me he dado cuenta de que mi hora de trabajo vale 30,26€.

Y si soy más preciso aún, como sé que 6 horas han sido a las dos páginas nuevas que aún no me han dado ingresos.

Todo los 337.71 vienen de 5 horas escribiendo, por lo que el beneficio por hora de mi trabajo en esa web se convertiría en unos 67€ en el mes de octubre.

Eso quiere decir, que si ponemos como base un salario medio de 10€/hora por escribir un artículo de mi proyecto principal, estaré perdiendo unas 57€ cada hora que le dedique.

Acojonante, ¿verdad?

Pues, aunque parezca obvio, hasta que no he visto las cifras, no me he dado cuenta del error que estaba cometiendo intentando hacerlo yo todo.

No dejes que tus creencias limitantes te impidan invertir en ti

Aunque en la teoría parezca muy fácil, a la hora de verdad no lo es.

Mi principal problema que he tenido ha sido el miedo a delegar.

  • Miedo a pedirle a algún amigo que me ayudase a escribir.
  • Miedo a que esa persona lo haga peor que yo.
  • Creencia a que yo lo debo hacer todo.
  • Creencia de que no debo invertir en mi mismo (es un gasto).

Sin embargo, gracias a estas creencias limitantes, estaba perdiendo 57€ cada hora, y no solo eso, sino que estaba dejando de dedicar tiempo a:

  • Tareas más importantes, como grabar el curso.
  • Tareas que me satisfacen más, como tomarme una cerveza con mis amigos, por ejemplo.

Por esto mismo, en el mes de noviembre puse un anuncio en Instagram contando que buscaba redactores que me ayudasen con mis proyectos.

Para mi sorpresa, 13 amigos me respondieron. Finalmente, son 6 los que están colaborando conmigo a escribir artículos (y a los que tengo que agradecer su trabajo 🙂 ).

He decidido reinvertir parte de las ganancias, porque creo que es el momento de crecer rápido, el momento de ser la mente pensante y el momento de dedicar ese tiempo que he liberado para crear más páginas nichos, grabar los módulos que me faltan del curso o escribir este artículo para el blog.

Todos somos inversores (incluido tú)

Estarás pensando en qué te afecta todo esto que te acabo de contar. Y aunque tenía ganas de contarte cómo he superado otra creencia limitante más, no quería quedarme ahí.

Y es que, aunque no lo creas (o no lo sepas), tú también eres un inversor desde que naciste.

Cada día tienes un gran recurso, llamado tiempo. 24 horas, concretamente.

Tú eres el único que decide en qué invertir cada una de ellas.

Por ejemplo, puedes invertir:

  • 2 horas diarias en ver Facebook o Instagram.
  • 1  hora en Netflix, o en en hacer zapping en la televisión.
  • Puedes dedicar media hora de tu día a leer un libro o formarte con algún curso.
  • 1 hora diaria en crear tu propio proyecto.

Algunas de estas inversiones te producen beneficios a corto plazo, otras a largo, y tú serás el único que tendrás que decidir a qué dedicar tu tiempo.

¿Por qué deberías invertir en ti mismo?

Al final, lo único que está claro es que eres el activo más importante y el que te acompañará durante el resto de tu vida.

No se si te acuerdas del post que escribí acerca de cómo tener buena suerte (aquí te lo dejo). En él cuento una pequeña historia inventada sobre Javi, un joven que busca trabajo.

Un día, un amigo de este le ofreció algo que le encantaba, sin embargo, cuando tenía ante él una gran oportunidad, la falta de inglés hizo que no pudiera acceder a ella y que dejara el tren pasar.

La conclusión que saqué es que debemos de estar preparados para cuando el momento se presente, y cité una frase de Scott Adams:

“Cualquier habilidad nueva que adquieras, se duplicarán tus probabilidades de éxito”.

Por lo tanto, ten en cuenta que invertir en ti hoy (2018), es más rentable y seguro que invertir en Mcdonalds, por ejemplo. Una te puede dar beneficios temporales, mientras que invertir en ti mismo es para toda la vida.

Las inversiones más seguras que puedes hacer hoy mismo

¿En qué podrías invertir ahora mismo de manera que obtengas una rentabilidad segura?

Salud

Lo primero, sería el ejercicio, la alimentación y el descanso. Si tu cuerpo y mente no están en buenas condiciones, no serás capaz de lograr nada.

Haz yoga, juega al fútbol, nada, lo que sea. Hacer ejercicio es algo de lo que no te arrepentirás nunca (aunque sea caminar 1 hora al día).

Tu futuro

Una de las primicias que deberías seguir es: aprende cosas que puedan servirte durante el resto de tu vida.

  • Aprende inglés. Sin saber inglés, estás dejando a un lado una gran cantidad de oportunidades increíbes.
  • Aprende cómo tratar con las personas y mejora tus habilidades sociales. Interactuar con otras personas es una de las mayores fuentes de satisfacción y de oportunidades en nuestra vida. Para ello, te recomiendo este libro: cómo ganar amigos e influir sobre las personas).
  • Lee libros sobre temáticas que te interesen (productividad personal, negocios online, inversión, etc.)

Liberar tu tiempo

Al final, el recurso más importante que tenemos en nuestra vida es el tiempo.

Todo lo que sea invertir en tiempo, será una gran inversión.

  • Comienza proyectos que en un futuro puedan liberar tu tiempo… ¿Por qué no empezar una página nicho en tu tiempo libre?
  • Pasa tiempo con tus seres queridos (amigos, familia, etc…). ¿No has visto el nuevo anuncio viral de Ruavieja?
  • Conoce a nuevas personas.
  • Viaja a lugares a los que nunca irías.
  • Haz algún hobby que lleves tiempo sin practicar.
  • Etc…

Conclusión final…

Como conclusión, me gustaría recordarte las dos lecciones más importantes que quiero que te quedes al leer este artículo:

  • Mide todo lo que puedas y creas necesario. Te dará información muy valiosa que te permitirá tomar decisiones importantes.
  • Invierte en ti mismo. Gracias a lo que hagas hoy, obtendrás oportunidades que no te esperas en un futuro.

Por último, me gustaría que dejases un comentario comentando qué tal te ha parecido esta reflexión, y por supuesto, cuéntame… ¿Sueles invertir en ti mismo?

12 comentarios en «Invierte en ti mismo. La inversión más segura que puedes hacer hoy»

  1. Buenos días, muy buen artículo. Me has abierto los ojos a muchas cosas, creo que es primordial invertir en nosotros mismos, algo que tristemente nos olvidamos de hacer y sobre todo lo de emplear el tiempo, así vamos a todos lados como pollos sin cabeza. Suerte en esta etapa que comienzas. Un saludo

    Responder
  2. Me ha gustado mucho el artículo, y sobre todo la idea de medir ¡cuánta razón tienes! En cuanto a invertir en mí misma, lo he hecho desde siempre, y lo sigo haciendo… ¡Estoy leyendo tu artículo y te aseguro que es muy buena inversión! Ah! en este preciso momento no dispongo de tiempo para leer con tranquilidad el artículo sobre la suerte que también comentas, pero sí le he echado un vistazo ¡y promete! Ya te escribiré lo que pienso cuando lo lea con tranquilidad. Saludos.

    Responder
    • ¡Hola Sandra! Pues que siga siendo siempre asi, ¿no?

      Muchas gracias por tus palabras y me alegro que te haya gustado. Para mí, el de la suerte es uno de los mejores artículos del blog y de los que más me ha costado jeje, así que ya me contarás!

      Un saludo 🙂

      Responder
  3. ¿Qué tal Jesús?
    Me ha gustado bastante este post, debo confesar que te encontré por una causalidad de la vida (en tu post Los 50 mejores blogs de crecimiento y desarrollo personal) y me has dejado enganchado con tu forma de ver tu camino para cumplir tus metas.
    En lo personal soy un fanático de Toggl, lo que no medimos no lo podemos mejorar.
    Respecto a tu planteamiento de que todos somos una inversión, me encuentro totalmente de acuerdo. Cada acción que realizamos hoy, nos traerá consecuencias a futuro y es por ello que debemos pensar muy bien en qué utilizamos nuestro recurso mas escaso y valioso – El tiempo.

    Saludos y sigue así 😉

    Responder
    • ¡Muchas gracias por tu comentario Pablo!

      Me alegro enormemente que hayas encontrado el blog y que te haya gustado 😉 Al final, mi objetivo siempre ha sido encontrar otras personas que piensen igual que yo, y todo lo que sea llegar lectores nuevos como tú es flipante!

      Creo que estamos de acuerdo en todo esto jeje! Un abrazo tio 🙂

      Responder

Deja un comentario