Hoy quería escribir algo diferente a lo que suelo publicar. Me puse a pensar y he creado una lista de las mejores películas para reflexionar que puedes ver actualmente.
Por si no lo sabías, me encanta el cine.
No hay nada mejor que una tarde de domingo de sofá y manta.
Y es por eso que estoy suscrito a todas las plataformas (te lo recomiendo por completo) porque muchas de las películas que voy a recomendarte hoy las tenemos allí.
Además, como en el caso de Prime Video, tenemos 30 días gratis.
Pero no una peli cualquiera, no. A mí las que más me gustan son las películas para pensar, esas que te dejan rayado al final.
Las que acabas y te quedas un poco… qué cojones ha pasado aquí.
Que cuando pasen dos horas, aún sigas dándole vueltas a lo que acabas de ver. Tener esa necesidad de comentarla con alguien o buscar información en internet para ver qué opinan los demás y así descubrir alguna teoría encrucijada.
Ver una película que termine y se te olvide es como… Bueno, ya se ha acabado, ¿y ahora qué?
Por lo tanto, he decidido hacer un recopilatorio de las 10 mejores películas para reflexionar que he visto hasta ahora.
¡Allá vamos!
Lista de las 10 mejores películas de reflexión que deberías haber visto ya
El ilusionista
El ilusionista es una de esas películas para reflexionar sobre el amor. Eisenheim, protagonizado por Edward Norton, es un mago que va cogiendo fama a través de sus espectáculos llenos de creatividad e ilusiones desafiantes a nuestro sistema de creencias.
El príncipe heredero, un hombre completamente escéptico, hará lo posible por capturar a este mago y acabar con el posible fraude, también influenciado por el pasado común entre su esposa y Eisenheim «el ilusionista».
Te dejará con la boca abierta, y como no te quiero contar nada más espero que la veas tú mismo :)+
Está disponible en Prime Vídeo (Tienes 30 días gratis aquí)
Shutter Island
Un clásico dirigido por Martin Scorsese con Di Caprio como protagonista.
Es una de esas pelis para pensar que tanto me gustan. La historia trata de dos agentes que investigan la desaparición de Rachel Solando, paciente en el hospital psiquiátrico de Shutter Island.
Una isla, que conforme avanza la película esconde más que un simple manicomio del que ni tú mismo podrás salir.
Cuando llegues al final, podrás responder a esta frase:
Origen
También de Di Caprio, pero en este caso, dirigida por Cristopher Nolan.
Sin ninguna duda, una de las mejores películas de reflexión que existen, o por lo menos, mi favorita.
Intriga, acción y una imaginación brutal, hacen que estés en tensión durante toda la película.
¿El objetivo?
Introducir una idea en el subconsciente de otra persona a través de los sueños. ¿Lo conseguirá?
Memento
Otra obra de arte de Cristopher Nolan. Es tipo Origen porque hasta que la ves la segunda vez no te enteras de todo.
En este caso, Leonard, tras sufrir un golpe en la cabeza, tiene como consecuencia problemas irreversibles en su memoria.
Todo lo que ocurre a corto plazo se le olvida.
A través de notas y tatuajes en su cuerpo intenta construir su vida y averiguar quién fue el verdadero asesino de su mujer.
Memento es una de las mayores películas reflexivas para jóvenes que existen hasta el momento.
Una mente maravillosa
Otra que me encanta también.
Russel Crowe interpreta a John Forbes Nash, matématico esquizofrénico que logró el Premio Nobel de Economía.
La película cuenta los momentos claves en los que la enfermedad ha afectado en su vida, tanto profesional como personal.
Una de esas películas de reflexión que te dejará sin palabras, además de lo bonita que es 😉
Está disponible en Prime Vídeo (Tienes 30 días gratis aquí)
El truco final
Otra obra maestra de Cristopher Nolan.
¿Queda claro quien es mi director favorito, no?
En este caso, con Christian Bale como protagonista.
Dos magos competirán hasta el final para crear la ilusión más impresionante que se haya visto nunca. Te sorpenderá enormemente, créeme 😉
Interestellar
Cuarta obra en esta lista de Cristopher Nolan.
En este caso, una de las mejores películas para pensar actuales sobre el espacio-tiempo que existe en el universo.
Al ver que la Tierra está llegando a su fin, un grupo de investigadores comienzan una de las misiones más importantes hasta la fecha. Viajar a otra galaxia y poder garantizar el futuro de la raza humana.
La habitación de Fermat
La única película española de la lista, pero sinceramente, me gustó mucho.
Cuatro grandes matemáticos se reunirán para resolver un misterioso enigma, cuando de repente se encuentran en peligro de muerte.
La única forma de sobrevivir será resolviendo los distintos acertijos que se les irán planteando antes de que acabe el tiempo.
Pensar, reflexionar y deducir será su única escapatoria.
El efecto mariposa
Ashton Kutcher protagoniza a un joven cuyo problemas durante la infancia han influenciado en el transcurso de su vida.
Conforme va creciendo, se da cuenta de que puede cambiar su vida alterando algunas pequeñas situaciones de su pasado.
¿Cuál es la parte negativa de todo esto?
Esa mínima acción tendrá como consecuencia un cambio brutal en su futuro, y lo peor es que no lo puede controlar.
Sinceramente, peli de 10.
El Show de Truman
Es una de esas películas con reflexiones sobre la vida.
Jim Carrey protagoniza a un joven cualquiera como tú.
Después de varios sucesos raros que le llamaron la atención se dio cuenta de que algo estraño estaba pasando.
¿Qué es lo que ocurre?
Su vida es un auténtico reality de televisión, siendo una pura falsa para divertir al país entero.
¿Conseguirá darse cuenta y salir de esta situación?
Está disponible en Prime Vídeo (Tienes 30 días gratis aquí)
******************************
¿Cuál de ellas te ha gustado más? ¿Conoces otras películas para reflexionar que se puedan añadir a esta lista?
Escríbelas en los comentarios e iré actualizándola 🙂
¡Hola!
Independientemente de lo excesivamente pretencioso que me resulta el trabajo como director de Nolan (exceptuando «Memento»), te dejo aquí una lista de películas en la línea de las ya mencionadas.
– «Enemy», Denis Villeneuve (2013)
– «Coherence», James Ward Byrkit (2013)
– «Elle», Paul Verhoeven (2016)
– «Blind», Eskil Vogt (2014)
Las dos siguientes sirven más como crítica social-reivindicativa y, a pesar de no contar con la «pirotecnia» costumbrista, pueden ser consideradas películas reflexivas.
– «La Caza», Thomas Vinterberg (2012)
– «It’s Not The Time Of My Life», Szabolcs Hajdu (2016)
Un abrazo, Jesús 🙂
¡Qué alegría verte por aquí Alejandro, no esperaba menos de ti!
Nunca entenderé como no te gustó Origen 🙁 . Solo he visto La Caza, de modo que me las he apuntado todas ya, ¡te daré mi feedback cuando las vea!
Un fuerte abrazo 😉
El número 23 primo!! Y así se me ocurre también una que se llama «ils», francesa; entre terror y suspense.
¡Hombre Julio!
¿Te puedes creer que se me ha pasado? ¡Me gustó muchísimo!
Ils no la he visto, así que me la apunto y te comentaré 😉
Enemy
Donnie darko
Coherente
I origins (que no es origen)
…
Tengo un excel de películas, ya te lo pasaré:)
¡Que sorpresa jejej!
Ya las tengo apuntadas, aunque espero con ansia ese excel 😉
Muy buenas pelis, de mis preferidas, te paso mi aportación:
olvídate de mi
el club de la lucha, un clásico
1408
yo también quiero ese excell!!
¡Hola Manu!
He visto las dos primeras, la última me la apunto 🙂
Pues aún no me lo ha mandado jeje, se lo voy a recordar, porque me encantan las películas de reflexion la verdad. En cuanto lo tenga te lo envío a ti también.
Un abrazo y gracias por tu aportación 🙂
Que buena onda eres
¡Muchas gracias!
El guerrero indomable.
El cambio.
Come, reza, ama.
Bella.
¡Muchas gracias por el aporte Leticia!
Me las apunto ahora mismo 😉
Parecen buenas películas. Me las apunto todas. Y el excel de Sara Pérez… Lo tienes? Me encantaría verlo jajaja. Este tippo de películas me encantan.
Gracias por esto, Jesús!
¡Muchísimas gracias Víctor!
La verdad que todas son peliculones jeje. Pues sobre el excel, aún no me lo ha pasado. Le tendré que dar un toquecito para ello 😉
Un abrazo y las gracias a ti siempre, Víctor!
Camino hacia lo salvaje
Peliculón Fernanda! Gracias por tu aporte.
yo tengo una pelicula, espero les guste…
758 al mejor postor, espero sus comentarios!
Gracias por compartirla David!
Me encanta todo este tipo de pelis… si tienen mas recomendados enviarlos ?
Muchísimas gracias Sol!
¿Cuál serían tus recomendaciones?
de la calle a harvard
¡Apuntada! Gracias Milton
Vivarium
Se me olvidaba «Las vidas posibles de Mr. Nobody». Son dos películas extrañas, pero muy buenas en mi opinión.
¡La he visto! Es realmente buena.
Hola, realmente depende de la epoca, etapa, etc, pero la mejor para mi ha sido la Princesa Prometida, luego hay muchas otros temas para decir si una peli es buena, como el tema, la fotografia, los actores.
Bueno sin mas pondré algunas que reunen algunas de esas cosas:
– Los Goonis
-Joker (impresiomamte la fotografía)
-Naufrago
-Mejor imposible
-la Trampa
Como se ve claramente es una diversidad que no tienen que ver nada entre ellas, pero complementa desde mi punto de vista las que ya habéis comentado
Muchas gracias José Luis!
Me las apunto. El Joker me encanta jeje 😉
Acabo de ver una que me dejó WTF??? se llama El triangulo (2009),recomendada!!
Me la apunto! Gracias Milton!
Cordial saludo
Esta es una lista de las que me pude acordar que son muy buenas
Coherencia
El número 23
El club de la pelea
Doce monos
La isla del doctor moro
El laberinto del fauno
Oblivion
Sentencia previa
1408
Joker
El triangulo
Las vidas posibles de Mister Nobody
Más allá de los sueños
Predestinación
El eterno resplandor de una mente sin recuerdos
Lágrimas de sol
Sexto sentido
Pesadilla en el infierno
La ventana secreta
Gracias
La mejor película que ví en mi vida es Forrest Gump, como enseñanza de vida, de valores y de lealtad.
Otra gran película es Gladiador.
saludos y siempre que dejen una enseñanza es bienvenida
Grandísimas películas Cynthia. He visto las dos y me encantan 🙂
Pues, Triangle es de las pelis con las que te comes mas la cabeza, lo malo que solo se puede ver subtitulada, luego pondria por poner pelis españolas que tambien las hay buenas.
la cara oculta.
orbita 9.
Eva.
Contratiempo.
Seguro que os gustan.