Siempre que voy de viaje, y tengo que mirar un buscador de hoteles, me pongo a ojear Booking para encontrar los hoteles más baratos posibles. Si te soy sincero, siempre encuentro alguna ganga que hasta mi familia me manda a mí para reservar todos los hoteles 🙂
Te saldrá el regalo nada más entrar en el link. ¡Es muy fácil! Lo único que tienes que hacer es reservar desde el enlace de arriba.
Una vez se complete el check-out en el hotel, Booking se pone en contacto contigo para devolverte el 10% de tu reserva. Es 100% fiable 😉
Puede parecer fácil, pero existen algunos truquillos que he ido aprendiendo y que no todo el mundo conoce. Por eso he decidido crear este mega post para que tú también puedas encontrar los hoteles más baratos desde cualquier lugar del mundo.
¿Quieres descubrir cómo?
¡Allá vamos!
¿Qué es Booking?
Empecé a utilizar Booking cuando hice el interrail en 2014. En aquel viaje no teníamos la seguridad exacta de que íbamos a estar en una ciudad u otra un día en concreto por lo que necesitaba una plataforma que te ofreciera posibilidad de cancelación de forma gratuita.
Tras buscar varias opciones, Booking fue la que ofrecía más posibilidades.. ¡Incluso más que la propia web de los hoteles!
Desde entonces, es la plataforma que utilizo para encontrar hoteles baratos para mis viajes.
Para quien no la conozca, Booking es uno de los mayores buscadores de hoteles que existe en la actualidad. Pertenece al grupo Priceline y reserva unas 1.200.000 habitaciones cada noche en 225 países diferentes.
Además de hoteles, cuenta con una gran gama de apartamentos, resorts, bed and breakfast (cama y desayuno) o villas.
Actualmente, se considera el mejor buscador de hoteles y vuelos. También dispone de una agencia de viajes bastante nueva y que funciona a las mil maravillas.
¿Por qué Booking y no otro buscador?
He probado otras plataformas, pero a la hora de la verdad siempre he terminado contratando con Booking.
Los beneficios son numerosos:
- Precios muy competitivos (hay veces que son mejores que en la propia página web del hotel).
- Fácil y accesible para todos.
- Cancelaciones gratuitas (Booking te ofrece opciones de cancelación incluso 24 horas antes de la reserva).
- Alerta de ofertas y chollos.
- Hoteles en 225 países diferentes.
- La atención al cliente es bestial.
¿Las desventajas de Booking?
Que las reservas se agotan bastante rápido, pero eso no es cuestión de la página si no de la gran demanda que existe.
Por ello el mayor consejo que puedo dar es buscarlos con tiempo y así poder encontrar buenos precios.
A veces, cuando la demanda es alta y la ocupación hotelera también, los precios se disparan y cambian de forma rápida (debido a las personas que entran en la página del hotel).
Pero esto se puede evitar siguiendo algunos trucos que diré a continuación.
Alternativas al buscador de hoteles Booking
Siempre utilizo este buscador como primera opción, aunque también me gusta comprobar tanto en la página oficial del hotel como en otras plataformas que el precio es realmente el más barato.
Las tres principales webs que utilizo son:
- Airbnb (apartamentos o habitaciones compartidas). La utilicé cuando viajé solo por Brasil, es una gran opción también.
- Hostelworld (sobre todo para albergues)
- Trivago
Si tienes otra que funcione bien también puedes dejarnos un comentario al final del post 😉
¿Es Booking seguro?
Una de las preguntas más buscadas en Google es acerca de la seguridad que ofrece Booking.
Decirte que es 100% seguro y de confianza. Llevo años reservando con Booking y nunca he tenido ningún tipo de problema.
De hecho, en la mayoría de reservas podrás obtener una cancelación gratuita de hasta 24 horas antes del día de la reserva, por lo que en vez de inseguridad, lo que te ofrece son facilidades para que tengas la mejor experiencia posible.
Si aún te ha quedado claro, posee más de 160.300.000 comentarios por clientes reales.
Mega tutorial Booking 2018: Cómo encontrar y reservar el hotel más barato paso a paso
A continuación te voy a redactar una guía realmente práctica para que puedas hacerlo tú mismo.
Recuerda que el truco estará en ser un poco flexible y hacer un gran filtrado para que te queden exactamente las gangas.
1.- Crear una cuenta en el buscador de hoteles Booking
El primer paso que deberíais realizar es crearos una cuenta.
No es necesario pero os lo aconsejo, tendrás una gran cantidad de beneficios y es algo que no cuesta tiempo.
Por ejemplo: una vez que hayas realizado 5 reservas pasarás a ser Genius (con un 10% de descuento en todas tus reservas) además de mejores opciones en cada hotel (desayuno, cancelación gratuita más tiempo, etc.)
En mi caso, ya lo soy y te digo que merece la pena 🙂
¿Qué tienes que hacer para crearte una cuenta?
Ve a la página principal de Booking haciendo click aquí y pulsa en hazte una cuenta.
Introduce tu email y contraseña, o también puedes registrarte con Facebook o Google directamente.
¡Ya está! Ya eres miembro de Booking.
Para terminar solo te queda confirmar tu correo haciendo click en este enlace que te enviarán al email que has puesto.
2.- Seleccionamos el destino y las fechas
Escribimos el destino y las fechas correspondientes, además tenemos la opción de elegir si viajas por trabajo (filtrará algunas características tales como el wifi y tal), aunque cuando no sea el caso recomiendo no marcarla.
Al ser genius podrás marcar la casilla última y te enseñará las mayores ofertas al principio por lo que podrás conseguir un hotel bastante barato.
3.- En busca del hotel barato en Booking para realizar nuestra reserva
Vamos a realizar un ejemplo de que queremos un hotel para dos personas en Sevilla del 15 de mayo al 18 de mayo de 2017.
Las consideraciones a tener en cuenta serán:
- Ubicación
- Precio
- Calidad del alojamiento
De modo que realizo la búsqueda y lo primero que me sale serán los descuentos genius a un precio de 748 euros tres noches.
748/ 3 noches / 2 personas = 124,6 euros por noche cada persona.
¿Una burrada no?
Aquí habrá dos puntos clave:
La filtración y el poder ordenar por precios más bajos, y la flexibilidad de días.
Hay hoteles que por el nivel de ocupación y dependiendo del día tienen un precio u otro.
Nuestro objetivo será encontrar los días que ofrezca una habitación doble al menor precio posible.
Haciendo click en precio más bajo la cosa cambia:
El precio ha pasado a 86 euros:
86/ 3 noches / 2 personas =14.33 euros la noche.
¿No está nada mal verdad?
4.- Empezamos a apuntar nuestra lista ideal de hoteles
Este paso lo vamos a hacer a la vieja usanza.
Coge un papel y un boli y haz una tablita en la que contenga:
- Precio
- Ubicación
- Nota
- Desayuno incluido (esto sería un extra)
- Parking (si vas en coche)
Tu trabajo ahora será encontrar los mejores hoteles que se encuentren en una ubicación aceptable y con una calidad alta (correspondiente con la nota de los usuarios).
Esto dependerá de las preferencias de cada uno, mi recomendación es que los hoteles tengan siempre una puntuación mayor de 7 (para asegurarnos).
Los que son hostales de habitaciones compartidas será el precio menor (como la foto 2.3B), pero también existen habitaciones privadas a precios realmente increíbles.
Indagando un poco he encontrado este hostal de 2 estrellas con una habitación doble privada por 105 euros las tres noches (esto puedes verlo en el vídeo que hay un poco más adelante, lo he hecho todo paso a paso).
Entonces, hace un total de:
105 / 3 días/ 2 personas = 17,5 euros la noche
5.- Selección de habitación
Una vez hayamos decidido el tipo de habitación, procederemos al pago.
En este hostal por ejemplo, el tener cancelación gratuita hace que sea 15 euros más caro (tendrás que tomar la decisión de lo que prefieres), normalmente, siendo genius los pagos son en el alojamiento y no tendrás que pagar un plus por cancelación.
Por lo tanto seleccionamos la habitación y pulsamos en reservaré.
Más adelante expongo algunos truquillos para reservar hoteles baratos booking de los cuales uno de ellos tiene que ver con esta parte.
6.- Realizar el pago
El siguiente paso será incluir tus datos.
Booking te regalará una guía sobre la ciudad que vistes, además de posibles descuentos en actividades culturales como museos.
En el apartado de peticiones especiales puedes hacer cualquier sugerencia. Una vez termines, pulsa el botón de continuar.
Lo que faltaría por hacer será incluir tus datos bancarios para posteriormente, hacer click en completar la reserva.
En el caso de que el alojamiento se pague en efectivo, tomarán la tarjeta como fianza (no te cobrarán nada). En caso contrario, se procederá al pago redirigiéndote hacia tu banco para confirmar la compra.
7.- Email de confirmación de reserva
Una vez realizado el pago, te enviarán un email con la confirmación de la reserva.
Como consejo, normalmente lo suelo imprimir para tener bien guardado la dirección y los datos de la reserva (en caso de que tenga que pagar en efectivo).
Además, podrás comprobar que no ha habido ningún error en el nombre o en el precio por ejemplo.
8.- Cómo entrar a mis reservas en booking.com para modificar algo
En caso de que quieras modificar algo en particular puedes entrar y gestionar tus reservas, así como anularlas también.
Para ello tendrás que ir a la página principal de Booking y hacer click a continuación.
Te aparecerá un directorio con las reservas actuales donde podrás proceder a cualquier tipo de petición.
Siguiendo todos estos pasos, podrás encontrar un hotel muy barato en las fechas que necesites. Solo necesitas entrar en Booking y descubrirlo tú mismo 😉
Ahora, como te prometí, te voy a contar algunos truquillos para hacerlo más impresionante todavía.
Video Tutorial del buscador de hoteles Booking paso a paso
Algunos consejos para sacarle el máximo partido a Booking
TRUCO BOOKING Nº1 Búsqueda filtrada a través del mapa
Esto es una de las técnicas de cómo reservar hoteles baratos en Booking que mayor utilizo.
Una vez puesto la ciudad y las fechas se nos mostrará la lista de hoteles como vimos en el paso 3.
Entonces es cuando le tenemos que seleccionar en vista en mapa y nos saldrá una muestra de los diferentes hoteles según su ubicación.
¿Qué es lo mejor de esto?
Además de tener la opción de descartar los hoteles que no nos interese según su ubicación, podremos aplicar una serie de filtros que se encontrarán a nuestra izquierda.
Los más importantes y que recomiendo son:
Tu presupuesto:
Y la puntuación del hotel con el tipo de alojamiento:
Así podrás establecer tus preferencias a la hora de buscar tu alojamiento.
Vamos a hacer un ejemplo:
Establecemos un filtrado con un presupuesto de menos de 50 euros por noche y una puntuación mayor de 7. De tal forma que reduzcamos el número de opciones para nuestra lista 😉
Así podremos ver exactamente cada uno de los hoteles objetivo que tenemos.
Haciendo click en alguno de ellos vamos directamente a la página de reserva de habitaciones y seguiríamos con el paso 4.
PD: En el vídeo lo podrás ver más fácilmente, además, ver como coinciden ambas búsquedas con el mismo hotel 😉
TRUCO BOOKING Nº2 Encuentra las mejores ofertas de última hora
Pocos conocen esta opción que tiene Booking de ir directamente a las mejores ofertas de última hora de las ciudades más importantes del mundo.
Solo tienes que hacer click aquí en la página de inicio.
Y posteriormente solo tendrás que seleccionar el continente y la ciudad en la cual quieres ver estos chollazos de booking.com
En nuestro ejemplo, podemos observar hoteles de 4 estrellas en Madrid por apenas 158 euros para dos noches.
TRUCO BOOKING Nº3 Suscríbete a su newsletter
Tan fácil como introducir tu correo electrónico en este apartado de la página principal.
Así te llegaran ofertas puntuales que realmente te interesen en tu bandeja de entrada 😉
TRUCO BOOKING Nº4 Borra el historial de búsqueda para eliminar las cookies
¿Sabías que este tipo de páginas utiliza tus cookies para subir el precio?
No te ha pasado nunca que cuando ves un hotel y no reservas, ¿no dejan de aparecer imágenes y publicidad del mismo hotel a cada página que vas?
Te hacen un seguimiento para que finalices la compra, por lo que si la primera vez decides no comprarlo, puede que al paso de varios días el precio haya aumentado.
Utilices Booking o cualquier otro buscador, para evitar esto, lo mejor que puedes hacer es borrar el historial de búsqueda de tu navegador.
Aquí tienes un pequeño de tutorial de cómo hacerlo en los principales navegadores que existen.
También podrás reiniciar el router ya que cambia automáticamente tu IP, pero a veces no es tan efectivo 😉
*Este proceso está basado en mi experiencia y he visto como el precio ha subido de un día para otro, de todos modos, puede que Booking no sea una de ellas, aunque la mayoría de buscadores sí lo hacen. Yo por si acaso siempre me aseguro de eliminar el historial antes de entrar para buscar una reserva, ¿no pierdes nada, verdad?
TRUCO BOOKING Nº5 Conviértete en Genius y obtén un 10 por ciento de descuento
Al completar cinco reservas con el buscador de hoteles booking, automáticamente te convertiras en Genius y tendrás muchos beneficios tales como descuentos, opciones de cancelación gratuitas, etc.
Si aún no has utilizado Booking, ya sabes que es una gran opción 😉
TRUCO BOOKING Nº6 Si encuentras un precio mejor o más barato en cualquier hotel… Booking te lo iguala
¡Así es!
¿Has visto que en la página del hotel o en otro buscador de hoteles el precio es más barato?
Si es así (aunque lo dudo), solo tienes que mandar un email a Booking y estos te igualarán la oferta.
Es decir, seguirás obteniendo todas las condiciones y ventajas de Booking, ¡y al mismo precio!
TRUCO BOOKING Nº7 Utiliza el descuento de Booking
A través de este enlace tendrás un 10% en tu próxima reserva.
¿Siempre viene bien no?
¿Cómo contactar con Booking en caso de algún problema? ¿Cuál es su teléfono?
¿Has tenido algún tipo de problema a la hora de reservar con Booking?
No te procupes que Booking dispone de un servicio de atención al cliente muy rápido y directo.
En la página web (puedes hacer click aquí) tendrás disponible:
- Preguntas frecuentes resueltas
- Teléfono de Booking
- Posibilidad de contactar por email
¿No te has enterado de nada? Yo te busco el hotel más barato posible en cualquier ciudad
Aunque dudo que no te hayas enterado, voy a colocarte los enlaces para los hoteles más baratos en las ciudades importantes.
Si necesitas que te busque algún hotel o que coloque otra ciudad solo tienes que pedírmelo en los comentarios 😉
- Los hoteles más baratos en Barcelona
- Los hoteles más baratos en Zaragoza
- Los hoteles más baratos en Madrid
- Los hoteles más baratos en Málaga
- Los hoteles más baratos en Sevilla
- Los hoteles más baratos en Granada
- Los hoteles más baratos en Valencia
- Los hoteles más baratos en San Sebastián
- Los hoteles más baratos en Palma de Mallorca
- Los hoteles más baratos en Buenos Aires
- Los hoteles más baratos en Londres
- Los hoteles más baratos en Mar de Plata
- Los hoteles más baratos en Ciudad de México
- Los hoteles más baratos en Playa del Carmen
- Los hoteles más baratos en Bogotá
- Los hoteles más baratos en Montevideo
- Los hoteles más baratos en Punta del Este
¿Te has enterado de todo?
Si ha sido así, me alegro que te haya servido de ayuda. Entra ahora mismo en Booking.com y busca tu hotel más barato para estas vacaciones.
¿Es Booking el mejor buscador de hoteles baratos? Conclusión final
Por último, no quería finalizar el artículo sin dejar un resumen o conclusión final.
Para mí, Booking ha sido una completa revolución en cuanto a buscadores de hoteles. Su facilidad, usabilidad y navegación hace que sea muy sencillo.
Al poco tiempo de sentarte en el ordenador, tienes tus reservas de viaje completadas y aseguradas 😉
Además, las condiciones que te ofrece como las cancelaciones gratuitas hasta 24 horas antes del día de la reserva, alertas de gangas y su gran variedad geográfica hace que, sin duda, sea el mejor buscador de hoteles.
Además, ya te lo he comentado en el truco 5, si encuentras en cualquier otro buscador, o en la misma página del hotel un precio inferior al que Booking ofrece, solo tienes que mandar un email y te lo deja exactamente al mismo precio 🙂
Por último, recordarte la oferta exclusiva por ser lector de este blog…
>> Entrando desde este enlace obtendrás un 10% de descuento en tu próxima reserva.
¿Alguna duda?
Hola Jesús,
Muy completo tu artículo, no digo que no.
Pero con errores.
Booking no sube precios el por si mismo, son los propios hoteles los que manejan la Intranet en la que se manejan los precios, los precios los pone el hotel no booking. Así que no influye nada el tema de Cookies que comentas. Porque evidentemente la plataforma no pasa a los hoteles el número de búsquedas que ha tenido el suyo en concreto.
Te lo digo con amplio conocimiento de causa de más de 10 años trabajando en hoteleria y manejando la Intranet de booking.
Tema precios pues como todo, un hostal de 2 estrellas es más económico que un hotel de 4 por lógica.
Depende lo que el viajero quiera, busque…
Suerte con el posicionamiento.
Ya nos contarás como va…
¡Hola Judith!
Muchas gracias por tu comentario y por completar el artículo. Ahora mismo lo edito y lo aclaro un poco.
Todo lo he escrito en base a mi experiencia usando la plataforma, y este tipo de webs suelen utilizar un retargeting hasta finalizar la compra, es decir, si ven que estás interesado te muestran el hotel hasta en la sopa.
A mí en particular, me ha pasado que entré para reservarlo días más tardes y el precio había subido, aunque puede ser también porque el número de habitaciones disponibles redujera, como sé que muchas de estas plataformas lo hacen, me aseguro de eliminar cookies y así no hay ningún problema. ¿No pierdes nada, verdad?
Con respecto a los precios, claro, cada viajero verá sus preferencias, pero ya te digo que existen hostales de 2 estrellas muy diferentes entre sí en los que algunos son un poco desastres, y otros puras gangas. Mi misión con este post es hacerlo accesible a cualquier persona y explicar detalladamente mi proceso de filtración para encontrar lo mejorcito que haya disponible.
Un abrazo!
¡Hombre! Como inversor de Priceline, me alegro muchísimo de que sea Booking la plataforma que recomiendas 😀 No sabía lo del Genius pero a partir de ahora no me pierdo ese 10%
Hola Antonio!
Siempre recomiendo comprobar varias plataformas para buscar hoteles (es algo que actualizaré en el artículo) ya que booking te ofrece la opción de que si encuentras un precio más barato te lo iguala (además de garantizar la seguridad de booking).
Aún así, el mejor precio siempre lo suelo encontrar en booking. Para el tema de albergues y hostales a menor precio, hostelworld es la que más me gusta (aunque normalmente los vas a encontrar en booking también).
Un abrazo tío!
Quiero ir a un hotel determinado pero actualmente está completo ¿como puedo generar una alerta para que me avise en caso de que vuelva a haber habitaciones libres por alguna cancelación?
Gracias
Hola César, me temo que no conozco esa opción. Puedes probar entrando varios días en la web del hotel incluso (quizá esté más actualizada).
Un abrazo, y si lo descubres cómo se hace vuelve por aquí a comentarlo.