Cuando llega las navidades, la mayoría de nosotros hacemos una pequeña evaluación de cómo nos ha ido el año o nos proponemos algunos objetivos principales para el comienzo de este (aquí puedes ver la mía).
Con el paso del tiempo dejas un poco a un lado estos objetivos y no es hasta diciembre del año siguiente cuando los vuelves a tener en cuenta…
“Ya el año que viene empiezo…”
Por eso mismo he decidido hacer una revisión cuatrimestral con la que quiero conseguir varias cosas:
- Reenfocar mis objetivos para no desviarme del camino.
- Obligarme a dejarlos por escrito.
- Analizar y estructurar el crecimiento del blog.
- Tomarme una cerveza por cada logro conseguido 🙂
- Animarte a que tú lo hagas también.
Antes, realizaba una publicación mensual con los datos del blog e intentaba ver qué mejorar para el siguiente.
¿Qué ha ocurrido con esto?
Me centraba simplemente en estadísticas, en meros números que hacían olvidarme de lo más importante, de ti.
He tomado la decisión de eliminar esta sección y reconvertirla en esta otra más atractiva para contarte un poco qué tal ha ido todo.
Sin más preámbulos, allá voy.
Lo que ha ido bien
1.- Superar con creces las 10.000 visitas
Exactamente al cumplir el tercer mes y medio de vida con el blog.
Cuando empiezas un blog, la visibilidad es el reto más difícil al que te tienes que enfrentar. Salir ahí fuera sin que nadie te conozca y empezar a hacerte un nombre no es tan fácil como parece.
Llegar a estas cifras cuando se cumplían 3 meses y medio de proyecto creo que es de mucho mérito (una cervecita que va a caer por este logro 😉 ).
¿Cómo lo he conseguido?
- He aplicado algunas técnicas (como explico en este post) para generar miles de visitas con mis artículos.
- Realizar networking con otros bloggers intentando que compartan mi contenido, pero siempre creando una relación win-win.
- Hacer un buen análisis de palabras clave para optimizar el SEO (tendrá sus frutos a largo plazo).
2.- Ser constante
Excepto la semana santa, he publicado un artículo cada semana desde que lancé el blog en diciembre. Con ello:
- He aprendido a imponerme un horario y cumplirlo. Y aunque más de una vez he estado el Lunes por la noche terminando de maquetar el artículo y escribirlo en la Newsletter, siempre lo he cumplido.
- Aumenta mi habilidad escribiendo y también la probabilidad de que alguno de mis artículos lo pete.
3.- Hacer crecer el blog a la vez que me voy a graduar como ingeniero
Para los que no lo sabéis, este es mi último año de carrera.
En junio, cuando presente mi proyecto, seré oficialmente Ingeniero Industrial y a la vez puedo decir que:
- He dedicado parte de mi tiempo a la creación de un plan B.
- Estoy aprendiendo sobre desarrollo web, marketing, ventas, analítica web, finanzas, etc.
- He creado una comunidad increíble, y esto no ha hecho nada más que empezar 🙂
4.- Tengo las ideas mucho más claras
Cuando empecé, todo era un mar de dudas.
Sinceramente, no tenía ni la menor idea de hacia dónde enfocar el blog.
Tras varios meses he ido recibiendo vuestro feedback y algunas que otras preguntas para que os ayude.
Las que más se han repetido han sido:
- Estoy completamente perdido, me he sentido muy identificado contigo y no tengo ni la menor idea de qué hacer con mi vida.
- He pensado hacer mi propio blog pero no sé exactamente por dónde empezar… ¿Puedes echarme una mano?
- El contenido más solicitado en la encuesta de bienvenida ha sido las reflexiones acerca de cómo funciona este mundo.
De modo que estoy terminando de leer algunos libros sobre ejercicios prácticos para enfocar tu vida, descubrir tu pasión y hacerla realidad.
Estoy recogiendo información y seleccionando lo que creo que puede resultarte de mayor utilidad.
PD: Si aún no has rellenado la encuesta de bienvenida, sería de gran utilidad que lo hicieras (es completamente anónima y no durarás más de dos minutos) 😉
Lo que no fue tan bien
1.- No he tenido tanto contacto contigo
Hasta ahora me he centrado en publicar contenido, en optimizar el blog y cumplir algunos objetivos a nivel estadístico.
¿Qué ha ocurrido?
Apenas hemos tenido interacción.
Pero esto ha cambiado. Hace poco puse en marcha el autorresponder de bienvenida y lo envié a gran parte de mi lista… y si te digo la verdad, no he dado abasto con todos los emails que he recibido pidiendo ayuda.
A veces, para que ocurra algo que deseas solo hay que pedirlo.
Me ha bastado con mandar una serie de emails contando mi historia y preguntándoles si alguna vez se han sentido así.
El resultado ha sido varios debates realmente interesantes que he tenido con los lectores.
2.- Planificación
Trabajar solo o en tu casa no es todo color de rosas, y no he tardado en sufrirlo.
Si no te creas un horario estás perdido. Necesitas una buena planificación para poder cumplirla e ir avanzando.
Por ejemplo, mi publicación son todos los martes, ¿no?
Pues cuando publicaba un post siempre tenía otro preparado para la siguiente semana.
¿Qué pasaba?
Realicé dos viajes de una semana y me trastocó todo el planning. Tuve que hacer algunos artículos de forma rápida que tenían como consecuencia:
- Una disminución de la calidad de los posts. Al escribirlo con prisa no tienen la suficiente chicha como uno que llevo preparando más tiempo.
- Me vuelvo loco y al final acabo esclavo de mi propio trabajo.
- Aumenta el estrés y no dejo de pensar que tengo que escribir porque el martes toca publicar uno.
3.- Multitarea
Una de las causas del problema anterior es la multitarea… querer hacer 20 cosas al mismo tiempo.
¿Qué es lo que acaba ocurriendo?
¡Al final no haces ninguna!
¿Crees que a ti no te pasa?
Te voy a hacer una pregunta:
¿Cuántas pestañas tienes abierta en tu ordenador?
Y si estás en el móvil… ¿Cuántas aplicaciones tienes abierta? ¿Facebook? ¿Instagram? ¿Whatsapp? ¿Este post?
Me he dado cuenta de la cantidad de tiempo perdido que conlleva y estoy intentando realizar bloques específicos de tiempo y llevar una única tarea hasta el final, y hasta que no acabe, no paso a la siguiente.
Últimamente utiliizo Toggl para cronometrarme y medirme en qué invierto el tiempo (puedes ver todas las herramientas que utilizo aquí).
Mis objetivos para el segundo cuatrimestre de 2017
1.- Continuar creciendo y llegar a las 25000 visitas y 500 suscriptores.
Comenzar la escalabilidad.
Una vez optimizada un poco la web, mi principal objetivo será aumentar el número de integrantes en la comunidad.
Es decir, poder ayudar al máximo número de personas posibles.
He contratado Thrive Leads para crear formularios realmente apetecibles junto a una línea editorial bastante interesante que creo que os encantará y aportará muchísimo valor.
También voy a intentar realizar más colaboraciones con otros bloggers y así darme a conocer a un público más amplio.
2.- Comenzar el servicio de auditoría
Para todos aquellos que me preguntáis qué hacer para empezar un blog, puedo proporcionaros un servicio personalizado en el que a través de una sesión de skype podré analizar tu proyecto con lo que obtendrás:
- Una hoja de ruta con lo que debes hacer en cada momento.
- Asistencia personalizada enseñando al desnudo todas las técnicas y estrategias que mejor me han funcionado.
- Tener claridad y establecer una serie de objetivos a cumplir para seguir avanzando con tu proyecto.
3.- Obtener los primeros ingresos
Mi objetivo a largo plazo es poder hacer un negocio de este blog.
Por lo tanto, obtener los primeros ingresos sería crucial para reinvertirlo y crecer más rápidamente.
Y para ello he decidido sacar mi servicio de auditoría y más adelante realizar la creación de algunos productos que sean de gran valor para ti.
4.- Iniciarme en Facebook Ads
Tras los primeros ingresos obtenidos por afiliación (venta de algunos cursos o libros en amazon), he decidido reinvertir este dinero en publicidad.
Facebook Ads es una herramienta increíble para publicitarte a un precio ridículo y con una segmentación potente con la que podrás llegar a tu lector ideal.
Más adelante os contaré mi estrategia y los resultados 😉
5.- Iniciar las entrevistas (y realizar por lo menos una al mes)
Esta sección es algo nuevo que quiero crear. He dedicido a realizar algunas entrevistas sobre temas interesantes con influyentes de la blogosfera.
Ya tengo dos concertadas, así que más adelante tendrás más información.
Mientras tanto, esto ha sido todo 🙂
Espero que te haya servido para animarte y darte cuenta de la importancia que tiene dejar por escrito tus objetivos.
¿Y tú? ¿Qué ha sido lo que ha ido bien y mal durante este cuatrimestre?
## La foto fue en el puerto de Boccadasse, cuando visitamos a un amigo que está de Erasmus en Génova.