Si estas leyendo estas palabras es porque te estás planteando unas vacaciones y necesitas un seguro de viaje. Has oído hablar de Iati Seguros, pero necesitas opiniones que te hagan decidirte por uno u otro, ¿verdad?
La primera vez que tuve que contratar un seguro fue cuando fui a vivir a Brasil durante 6 meses. Me pregunté por qué lo necesitaba, si lo debía sacar o no.
En el momento que en la embajada brasileña me dijeron que era obligatorio para poder recibir el visado, se acabó la discusión.
Mi segundo gran viaje ha sido este diciembre pasado a la India.
Las preguntas volvieron a salir.
- ¿Merece la pena un seguro de viajes para 15 días? ¿Si es así, con qué compañía debería sacarlo?
- ¿No crees que lo mejor sería ahorrarte ese dinero y gastártelo en otra cosa?
- ¿Eso no es solo necesario para EEUU y no para países asiáticos como Tailandia o la India, en mi caso?
Como era un mar de dudas, decidí investigar en internet y preguntar a otros amigos que ya habían viajado.
Por eso mismo he escrito este post. Porque ya he encontrado el seguro que cubre más pagando menos y el que tiene uno de los mejores soportes de atención al cliente en español. No quiero que pierdas todo el tiempo que perdí yo buscando porque ya lo he encontrado.
Es Iati seguros viaje,y además, a través de este enlace anterior, te llevarás un 5% de descuento únicamente por ser lector de Libres Viajeros.
Iati Seguros descuento rápido del 5%
Si directamente quieres contratar este seguro de viajes antes de leer todas las opiniones, el descuento es completamente automático pulsando el siguiente enlace. Cuando pulses en calcular presupuesto verás cómo aparece el precio normal y el 5% de descuento aplicado.
¡Accede ahora mismo al 5% de descuento con Iati Seguros haciendo click en este enlace!
¿Por qué debes contratrar un seguro de viaje?
Una de las mayores cagadas que he hecho durante algunos viajes cuando era más pequeño ha sido no contratar un seguro de viajes para ahorrarme unos eurillos en cerveza.
Sin embargo, esta absurda idea se acabó.
OJO: Si eres estudiante y te vas de Erasmus este no es tu post. Yo estuve mirando seguros de cualquier tipo (Incluido Iati) y todos son muchísimos más caros que cualquier convenio que pueda tener tu Universidad. En la de Sevilla, era Montimarq y salía a 30 euros los 6 meses cubriéndote prácticamente todo. Con cualquier otra compañía eran 250. Por lo tanto, pregunta a tu Universidad, seguro que tendrá algún convenio para estudiantes con alguna compañía de seguros.
¿A qué te expones si no contratas uno?
Esperemos (y seguramente) que no te pase absolutamente nada. No es lo normal.
El seguro lo contratamos para protegernos ante cualquier imprevisto (tanto de mucha gravedad, como para cualquier tontería).
Estas son algunas de las cosas que te pueden ocurrir:
- Que se retrase tu primer vuelo y pierdas el segundo si hacías escala. Tengas que pagar una noche más de alojamiento por culpa de la aerolínea.
- Que pierdas la maleta durante el vuelo y no te llegue hasta pasada una semana.
- Que estés tan tranquilo descansando en una playa de Cuba y te roben la mochila con todos tus dispositivos electrónicos (GoPro, móvil y Ebook).
- Que cojas cualquier enfermedad y tengas que hacerte con los gastos de toda la asistencia sanitaria (y no son baratos).
- Que tengas un accidente algo más grave y puedas arruinarte en un solo día.
Con esto no te estoy diciendo que te vayan a pasar cosas malas, pero que algunas de ellas son muy comunes.
Invertir un poco de dinero en un seguro te cubre ante cualquier improvisto y no dejas en manos del azar que puedas arruinarte de un día para otro.
El consejo que me gustaría darte es:
No permitas nunca que un suceso aleatorio y evitable te pueda dejar fuera del juego.
En el caso de que contrates un seguro de viaje… ¿Qué es lo peor que te podría pasar?
- Que no te ocurra absolutamente nada y todo salga a pedir de bocas
Mejor, ¿no?
Ojalá siempre pagues el seguro médico y nunca tengas que usarlo 🙂
Iati Seguros Opiniones. Mi experiencia y la de otros viajeros
Antes de contratar algo, siempre gusta saber las opiniones de personas que ya lo habían hecho antes.
Por eso mismo he dejado este pequeño punto para contarte tanto mi opinión como la de aquellos viajeros que ya han utilizado el seguro de viajes Iati.
Todas estas opiniones las busqué y verifiqué antes de sacar mi viaje para la India. ¡Espero que te sean de ayuda!
Mi experiencia en el viaje a la India
Durante toda mi investigación antes de viajar a la India, contraté la mejor opción de todas: Iati Seguros.
Durante mi estancia en el país asiático no ocurrió ningún improvisto, así que no tuve que utilizarlo.
Sin embargo, me llevé el seguro más económico y el que más opciones cubría en caso de accidente (mejor relación calidad-precio).
Como yo no he tenido la oportunidad de utilizarlo durante ningún viaje (espero que así sea siempre), he decidido hacer una recopilación de opiniones de viajeros que sí la han utilizado.
Opiniones de otros grandes viajeros.
Pablo Cons
Cuquips del foro de TripAdvisor
“Hola, contratamos el seguro de viaje y anulación con IATI Seguros, un grupo de 5 personas para Vietnam y Camboya.
Necesitamos un ingreso e intervención urgente en Hoi An y desde la primera llamada la respuesta fue excelente.
Los próximos viajes desde luego repito SEGURO sin dudarlo.”
Omarshall en TripAdvisor
“Yo también recomiendo IATI seguros encarecidamente. A veces en Internet es complicado fiarse de las opiniones porque hay compañías que pagan a gente para que vaya escribiendo comentarios positivos. Pues bien, yo en 2013 estuve viajando nada menos que 7 meses por el sureste asiático con un seguro de IATI. Al 4 mes, cuando estaba entre Laos y Camboya, tuve un parásito de estómago.
Llamé a IATI y ellos mismos me pusieron en contacto con el mejor hospital de Siem Reap. Es un hospital para diplomáticos y gente con mucho dinero, por lo que era más moderno y mejor que cualquiera que yo haya visitado en España. Solo pasé 24 horas ahí pero el precio de esa noche fueron 1500$ totalmente cubiertos por IATI y yo solo había pagado unos 800 euros por 7 meses, por lo que el seguro me salió a cuenta al instante. Desde entonces siempre voy con ellos.”
La Gaveta Voladora
Seguro de Viajes Iati. Cosas que debes tener en cuenta antes de contratarlo
En este punto quiero recalcar que el seguro de viajes que mejor me viene a mí, no tiene por qué serlo para ti.
Tu seguro de viaje ideal sería aquel que se adapte a tus necesidades, es decir, a lo que tú quieras.
Por esto mismo, es muy importante que te leas la cobertura entera de aquel seguro que quieras contratar.
Imagina que vas a esquiar y tu seguro no cubre actividades de aventura.
Vaya chasco, ¿verdad?
Aun así, me gustaría comentarte las características básicas en las que te debes fijar un poquito más y que debe tener cualquier seguro médico.
Información de tu viaje
Antes de contratar un seguro, deberás tener claro qué lugares vas a visitar y durante cuánto tiempo.
No es lo mismo ir a un país miembro de la Comunidad Europea que ir al sudeste asiático. Por lo tanto, antes de contratar nada deberás indicar los lugares que vas a visitar, así como el tiempo que tardes en ello.
¿Qué actividades vas a realizar?
Como te he comentado antes, debes asegurarte que las actividades que realices durante el viaje estén cubiertas por tu seguro.
Ya sea alpinismo, snorkelling o surf.
Asegúrate e infórmate bien antes de contratar nada.
Pago por adelantado
Aléjate de todo lo que sea pagar tú y luego hacer negociaciones para recuperar el dinero.
Lo ideal es que ellos te ofrezcan una garantía de pago y que puedas usar inmediatamente sin tener que poner tú ni un solo euro.
Imagina que tienes que poner 4.000 euros por cualquier incidencia médica, ¿te arruinaría el viaje verdad?
Al final, lo único que importa es que podamos disfrutar del viaje sin preocuparnos absolutamente de nada y en este aspecto, la verdad es que Iati Seguros lo hace fenomenal.
Coberturas básicas
Las coberturas básicas que debe tener el seguro de viajes que elijas son las siguientes:
- Asistencia médica en el extranjero (entre 30.000 y 100.000 €). Tener la seguridad de que en cualquier momento puedes ir al médico y recibir atención de calidad no tiene precio.
- Repatriación sanitaria o en caso de fallecimiento. No quiero parecer muy dramático, pero mejor cubrirse ante cualquier imprevisto de mayor gravedad.
- Billete de vuelta a tu país en caso de emergencia. Si ocurre algo fuera de lo normal, siempre tendrás la posibilidad de sacar un vuelo de vuelta antes de lo previsto a coste 0.
- Que cubra posibles robos de equipaje. El aporte máximo que te darán en caso de robo o equipaje (lo ideal es que sea mayor a 1000 €).
- Atención 24 horas y respuesta rápida. Imagina que viajas a Nueva Zelanda y son unas 9 horas más que en España. Es indispensable que puedas contactar con el seguro en cualquier momento, y que la respuesta sea lo más rápida posible.
- El precio. Habrá compañías que te ofrezcan todo esto y más, y que después te pidan casi el precio del viaje entero por asegurártelo.
- Gastos de anulación (opcional). Si no sabes con certeza si vas a poder realizar el viaje, este es uno de los mejores puntos. Por un precio un poco más alto, puedes cancelar en cualquier momento y recibir el dinero íntegro de tu viaje.
¿Por qué elegir Iati Seguros? Ventajas
Tras la intensa búsqueda y emails que envié, llegué a una conclusión clara.
El seguro con mayores coberturas y mejor precio, así como la atención al cliente (te respondían al email de forma inmediata), es Iati Seguros.
Barajé varias opciones como World Nomads (de las más recomendadas para mochileros en inglés), Mapfre o incluso Allianz.
Algunas el precio era demasiado caro, y otras como World Nomads, el no tener una atención al cliente en español durante las 24 horas podía ser un problema durante el viaje.
Además, la más económica aun así era Iati. Está especializada para viajes (en especial para mochileros).
¿Por qué? ¿Qué tiene mejor que otras compañías?
- Muy fácil de contratar a través de la web. Más adelante te explicaré mediante capturas y vídeo cómo reservarlo, además de algunos trucos que conozco para que te salga más barato 😉
- Atención al cliente 24 horas en español. Ya te digo yo que cuando lleves un par de semanas en Estados Unidos por ejemplo, lo último que te apetece es hablar en inglés para algún tema de emergencia.
- Precios económicos. Me cuesta encontrar mejor relación calidad-precio que Iati (te mostraré un comparativa a continuación).
- A la hora de pagar ellos te adelantan el importe. Muchas compañías pagas tú primero y luego las tienes que reclamar y esperar.
- Te pagan la llamada desde el extranjero.
- Te cubre en la mayoría de sus programas actividades de aventura. También accidentes de motos, e incluso los tuk tuk de países asiáticos.
Otras opciones que existen además de Iati Seguros. Comparativa para un viaje a Tailandia
Para que me creas, he decidido hacer una comparación de los seguros médicos de viaje más conocidos del mercado y que puedas comprobar que Iati Seguros es la mejor opción.
Vamos a poner un ejemplo:
Me voy a Tailandia durante 20 días (del 1 al 20 de julio). ¿Qué precio y seguro me ofrecería cada opción?
*Un apunte. Todos ellos incluyen de forma ilimitada gastos de repatriación, y casos de emergencia extrema.
Allianz
En este primer caso, el precio sería de 94.88€. Incluiría:
- Hasta 100.000 euros de gastos médicos
- N cubriría ni robos ni daños en el equipaje (sí durante el vuelo)
- No cubre deportes de aventura como el surf por ejemplo.
- No entra seguro de cancelación
En su web, puedes ver el resto de coberturas.
Inter Mundial
En este caso el precio aumenta a los 114.63€. Incluiría:
- 200.000€ de gastos sanitarios.
- No incluye deportes de aventura.
- 2100€ como máximo en caso de daños en el equipaje o robo.
- Hasta 5.000€ por la posible anulación del viaje.
*El resto de coberturas las puedes ver en su web.
Como ves, las coberturas son extremadamente buenas. El problema es que cubre demasiado para un viaje normal y el precio es muy caro (el doble que Iati).
Mapfre
El precio es de 109 euros.
Las coberturas no las encontré tan fácilmente, aunque supongo que serán buenas. La usabilidad de la web y el diseño es realmente malo para contratar online.
Si te decides por este seguro, lo mejor es que llames por teléfono o lo contrates en una tienda física.
Zurich
El precio de este seguro de viajes es de 68.42€. Incluiría:
- 14.000 € en gastos sanitarios.
- No cubre accidentes con el equipaje.
- 300€ en caso de pérdida o deterioro durante el avión.
- No incluye seguro de anulación.
En el caso de Zurich, el precio nos vamos acercando al competitivo, aunque las coberturas dejan mucho que desear.
World Nomads
World Nomads es otra de las mejores opciones para mochileros. Su problema que puede ser un inconveniente para ti es que se realiza todo en inglés. El precio sería de 96€ e incluye:
- Seguro de cancelación.
- Gastos sanitarios ilimitados.
- 300€ por robo de equipaje.
Iati Seguros
Por último, Iati Seguros es el claro ganador. El precio es del 58.66€ si contratamos Iati Estándar (con el 5% de descuento aplicado). Incluiría:
- 40.000 € de asistencia médica.
- 1000€ en caso de robo de equipaje.
- Seguro de anulación por 15€ más.
Este es el que yo contraté, y la verdad que funciona genial y las coberturas son más que suficientes.
Si prefieres contratar algo más de coberturas, el precio sigue siendo el mejor. Contratando Iati Estrella quedaría en 93.66€ e incluiría:
- 100.000€ de asistencia médica.
- Deportes de aventura.
- 500€ en caso de robos o daños de equipaje.
¿Aún no te convence a pesar de todo lo que te he contado y de las opiniones de los viajeros que han utilizado Iati?
Tipos de Seguros Iati. Conoce cuál es la mejor opción para tu viaje (Mochilero, Estándar…)
Antes de entrar en detalle, me gustaría recordarte que haciendo click aquí abajo…
¡Obtendrás un 5% en la contratación de tu seguro de viajes!
Solo tendrás que buscar tu destino, poner tus preferencias y pulsar en calcular presupuesto. Una vez lo hagas, te saldrá automáticamente el descuento (no necesitas código promocional ni nada).
A continuación, voy a explicarte las diferentes opciones que existen y que puedes contratar en tu seguro de viajes Iati.
Actualización enero 2019: Iati Seguros de Viaje ha duplicado las coberturas médicas para todas las opciones.
Iati Básico
Sin duda, la opción más económica.
Puede servir para viajes muy cortos (en Europa sobre todo), ya que las coberturas son realmente básicas.
Incluye:
- Gastos sanitarios básicos para 15.000. (Actualmente 30.000€)
- 500€ de robo al equipaje (no hurto).
- 90€ en la demora del equipaje facturado.
- No incluye deportes de aventura.
En mi opinión, es una opción que no recomiendo mucho ya que por unos euros más contratamos Iati Estándar, donde las coberturas son muchísimo mejor.
Iati Estándar
Esta es la opción de seguro de viaje que yo contraté. Es la mejor en relación calidad-precio diría yo (quitando la opción mochilero que te exigen como mínimo 30 días).
¿Qué incluye Iati Estándar?
- 40.000€ de asistencia médica en el extranjero (Actualmente 80.000€)
- 200€ de gastos odontológicos.
- 1.000€ de daños o robos de equipaje.
- No incluye deportes de aventura.
Esta es mi recomendación principal si no vas a hacer deportes durante tu viaje. Aunque todo depende del tipo de viaje y tus necesidades. Por eso te voy a contar todas las opciones que tienes 🙂
Iati Mochilero
Esta es la opción más recomendada para viajeros aventureros que no saben ni por dónde van a estar, ni la fecha en la que van a volver.
Tiene mejores coberturas que el Iati Estándar, y el precio no es tan mayor. Esta opción incluye:
- 60.000€ de gastos sanitarios. (Actualmente 100.000€)
- Incluye 60.000€ en deportes de aventura.
- Envío de objetos olvidados (sin limitación de dinero).
- 1250€ en robos y daños de equipaje.
Esta es una opción muy recomendable siempre y cuando sean viajes de más de 30 días. Si vas a hacer deportes de aventura también es la opción preferida.
Ya ves las diferentes opciones que te ofrece Iati Seguros.
Iati Estrella
Este es el seguro de viaje más completo y con mejores coberturas. Como consecuencia, su precio también es el mayor. Esta idealmente pensado para países donde la sanidad sea muy cara como es el caso de Estados Unidos, Canadá o Japón.
Este seguro incluye:
- Asistencia médica de hasta 100.000€ (Actualmente 500.000€)
- 350€ de gastos odontológicos.
- Deportes de aventura incluidos.
- 500€ en concepto de robos o daños al equipaje.
- Gastos de hasta 2.000 euros de anulación (opcional).
Iati Familia
Esta opción del seguro de viaje Iati está pensada para las familias que viajan con niños, donde incluye:
- 40.000€ de asistencia médica en el extranjero. (Actualmente 80.000€)
- Atención telefónica pediátrica.
- 1.000€ de robos y daños al equipaje.
Iati Bloggers y Grandes Viajes
Esta es la mejor opción para personas que quieran un seguro de viaje de larga duración (mínimo 6 meses), incluso pagar una tasa anualmente y poder hacer todos los viajes que se quiera.
¿Qué tiene en cuenta este seguro médico de Iati?
- Asistencia médica de 70.000€. (Actualmente 200.000€)
- 200€ en daños y robos de equipaje.
- Incluido los deportes de aventura.
Iati Seguros Anulación (opcional)
Iati tiene la opción de contratar un seguro de anulación para todas sus opciones, excepto para Iati Básico. Para el resto de ellas, el dinero que puede ser devuelto varía en función del precio del seguro (Iati Estrella sería el que más cubriría).
Está pensado para poder cancelar las reservas en caso de que tengas algún problema (familiar, climatológico…) y no puedas irte de viaje. De esta forma, recuperarás todo el dinero invertido en las reservas de hoteles, o de los billetes de avión, por ejemplo.
OJO: El seguro de anulación se podrá contratar únicamente durante los 7 días próximos a contratar los vuelos, u hoteles.
Tutorial paso a paso para contratar Iati Seguros (el mejor seguro de viajes)
Si estás un poco perdido, este es tu sitio. He decidido explicarte paso a paso y de manera muy sencilla lo que tienes que hacer para contratar tu seguro de viajes por internet.
1.- Accede a la web de Iati a través de este link (si quieres obtener el 5% de descuento).
2.- Rellena los datos de tu viaje y pulsa en calcular presupuesto.
3.- Elige la opción que más se adapte a tus necesidades y pulsa en continuar.
Aquí te recomiendo Iati Estándar o Mochilero, dependiendo del viaje que vayas a realizar. Como puedes ver, te aparece el 5% de descuento de forma automática.
4.- Rellena tus datos personales.
5.- Elige el método de pago que prefieras y haz click en comprar póliza.
6.- Rellena los datos requeridos y haz click en pagar.
7.- Revisa tu email.
Ahora sí, deberás haber recibido un email con la confirmación del pago, tu número de póliza y las instrucciones de cómo actuar en caso de accidente. También, tendrás tu contrato con la póliza que acabas de contratar y ver qué es lo que te cubre o no.
Un par de tips para contratar más barato tu seguro de viajes
[TIP 1] Divide y vencerás
Este es uno de los consejos básicos y que puede parecer muy tonto, pero la verdad es que no caemos.
Imagínate que vas a hacer un viaje por Europa y que también pasas por países que no son miembros de la Unión Europea como, por ejemplo, Rusia.
Tu primer instinto será contratar un seguro de viajes tipo Mundo, ya que vas a visitar países fuera de la Unión Europea.
Sin embargo, lo que te animo a que compruebes es contratar dos seguros de viajes por separado.
Es decir, si estás del 1 al 20 por europa, y del 20 al 25 en Rusia. Intenta contratar dos seguros de viaje diferentes, ya que si contratas uno solo del tipo Mundo te va a salir más caro en la mayoría de los casos.
[TIP 2] Si eres estudiante (y te vas de Erasmus) este seguro de viajes Iati no es para ti.
Mi búsqueda cuando me fui a Brasil fue muy exhaustiva, pero todos los seguros me daban un presupuesto de unos 400 euros los seis meses.
Sin embargo, al tiempo me enteré que la Universidad de Sevilla tenía un convenio con una compañía de seguro médico. Así fue como contraté un seguro de viajes por seis meses, el cual incluía la mayoría de coberturas básicas por tan solo 25 euros.
Por lo tanto, te animo a que preguntes a los de delegación exterior, o a tu tutor del Erasmus, para que te informe si existe algún convenio de este tipo.
¿Cómo contacto con Iati seguros? ¿Qué debo hacer en caso de accidente durante el viaje?
Si no es muy grave, lo primero que debes hacer es llamar a la aseguradora (están 24 horas disponible).
Cuando contrataste el seguro médico, en el contrato de la póliza aparecerá el número al que debes llamar en caso de tener algún problema.
Si no puedes llamar por lo que sea (fuera de cobertura o problemas con el móvil), siempre puedes enviarles un e-mail y te responderán lo más pronto posible.
Una vez que proporciones tus datos tendrás que contarles el problema que hayas tenido y en función de lo que sea, realizarán las acciones necesarias para respaldarte (ya sea hablar con compañías aéreas o asignarte un hospital).
En caso de gravedad, lo que debes hacer es adelantar los pagos tú mismo, y ya te pagará el seguro después. Tu salud es lo primero.
Te aseguro que no habrá ningún problema en que Iati te respalde todo una vez pasado el susto.
Mi objetivo con este post no es acojonarte, ni mucho menos.
Viajar es increíble, aunque si puedes hacerlo de un modo seguro (y por un precio irrisorio), es la mejor decisión que tomarás durante el viaje.
Conclusión y mi opinión final sobre Iati
Si al final te decides y contratas con Iati seguros, tendrás un 5% de descuento por haber aguantado mi explicación 🙂
Haciendo click en este enlace, verás cómo los precios se reducen un 5% una vez que calcules el presupuesto de tu viaje.
Mi opinión final es que después de toda mi experiencia viajando, la mejor decisión que tomé cuando investigué los seguros disponibles fue confiar en Iati. No he tenido ningún problema, además, que aunque compare mi próximo viaje con otros seguros siempre va a salir más barato.
¡Espero que te haya resultado útil este post del mejor seguro médico de viaje y que tengas una gran aventura!
Si tienes cualquier duda, conoces algún otro truco o sabes de alguna compañía además de Iati Seguros que ofrezca un mejor plan, escríbelo en los comentarios 😉
¡Hola Jesús!
Una pregunta un poco tonta pero nunca he contratado un seguro (me gusta jugármela xD).
¿Sabes si IATI (o algún otro) te da un papelito en inglés con tus datos y algún sello para mostrarlo en el aeropuerto?
El tema es que cada vez que voy a Irán (allí el seguro es obligatorio, lo comprueban en la aduana), siempre echan para atrás a los turistas que van con seguro porque el papel está en alemán, o dicen que tienen pero no tienen justificante, y cosas así. Total, que al final te toca comprar el seguro que ellos venden en el aeropuerto de Teherán.
¿Te ha pasado alguna vez que te hayan rechazado un seguro internacional simplemente porque al funcionario de turno no le gusta el papelito que le enseñas?
El seguro del aeropuerto en Irán no es caro (14 euros para 60 días) pero me daría rabia pillar un seguro para otro país y que luego el papel esté en español y me lo rechacen xD.
¡Un saludo!
Antonio.
Hola Antonio!
Pues ya sabes que para la siguiente deberías tenerlo 🙂
Yo por Europa tampoco lo había utilizado nunca, porque tenía la tarjeta sanitaria europea (el seguro serviría para casos más graves, o robos de equipaje y tal). Pero para fuera de Europa es más que aconsejable tenerlo.
La verdad es que nunca había escuchado nada de esto. El justificante del seguro si es bueno llevarlo siempre contigo. En el caso de Iati Seguros te lo envía al email una vez realizada la compra.
Yo creo que si les mandas un email al soporte, no tendrán ningún problema en hacértelo en inglés. Ellos sabrán mejor ese tema que yo. Siempre puedes preguntarle antes de contratarlo 🙂
La verdad es que sí, 14 euros por 60 días es muy barato. Tendrás que ver qué cubre y si se hacen cargo de todo o no jeje. Si está genial, puedes seguir contratando ese cuando vayas a Irán.
Un fuerte abrazo crack!
Muy buen artículo Jesús,
recoge buena información y lo voy a enlazar a un artículo que estoy preparando con las diferentes cosas que tenemos que tener en cuenta antes de hacer un gran viaje.
Yo también uso Iati seguros y la verdad que, de momento, nada que objetar.
Un abrazo tío!!
¡Cuánto me alegra verte por aquí Rubén!
He intentado desmenuzar todo lo posible, y hacer referencia lo que para mí es Iati, el mejor seguro de viajes.
¡Un fuerte abrazo y espero que vaya genial esa expedición!
Muy buena aportación! Hay gente que viaja poco fuera de su país y no conoce los beneficios de contratar un seguro, está bien que expongas por qué es importante. Yo he contratado algunos aunque nunca he hecho uso de ellos (aunque he estado al borde de necesitarlos). Agradecer también la comparativa que has hecho con distintos factores, facilita mucho el trabajo a los viajeros menos acostumbrados (como yo) a salir fuera del país.
Un saludo y sigue asi!
¡Muchas gracias Jonatan!
Me alegra que te haya gustado.
Buen aporte para ayudar a los viajeros en el laberíntico mundo de los seguros. Como empresa Mayorista-minorista especialista en grandes viajes a Asia, conocemos bien el tema y os lo aseguro, todo viajero se embarca en una bella aventura y se expone a que algo pueda pasar, tenerlo claro y no viajéis nunca sin un seguro de viaje. Los hay de mayores o menores coberturas que pueden adaptarse a vuestras necesidades, circunstancias y bolsillo, pero recomendamos siempre confiar en profesionales, ya sean de seguros o de agencias de viajes que conocen los seguros. Lo más importante es la claridad y transparencia en sus coberturas, ojo con la letra pequeña y los términos técnicos que se emplean en sector.
Por si os puede servir de algo os dejamos algunos consejos de viaje que se deben seguir en esos países exóticos:
1.- Aplica siempre el sentido común y fíjate en lo que hacen los lugareños, ya sabes, «donde fueres haz lo que vieres».
2.- Evita comer en la calle, mercadillos, puestos, etc.
3.- Nunca, nunca, comas animales salvajes, son la mayor fuente de riesgo.
4.- Nunca bebas agua del grifo o que no sea de una botella cerrada y sellada.
5.- Evita comer frutas acuosas, los niveles de contaminación del agua pueden ser peligrosos.
6.- También cuidado con las ensaladas
7.- Nunca pidas una bebida o combinado con hielos sin haber preguntado antes si los hielos son de agua purificada, si no lo saben no tomes esos hielos.
8.- Cuida siempre de tus pertenencias, especialmente en los aeropuertos o tránsito.
9.- Deja en el hotel, a buen recaudo, aquello que no sea imprescindible para ese día.
10.- Distribuye el dinero entre varios de la familia y nunca lo lleves solo en la mochila a la espalda.
11.- Igual que los aparatos electrónicos, siempre en frente y/o colgados, nunca en la mochila a la espalda.
Así podríamos seguir con muchos más.
¡Muchas gracias por el aporte chicos!