Viajar a la India. Qué ver y hacer en 15 días

Desde que llegué de mi viaje a India por libre, no he dejado de recibir correos con preguntas sobre el país, qué hacer, qué ver, qué lugares visitar o incluso si era verdad que la India te cambia la vida.

Por esta razón, he decidido crear este mega post para ayudarte con todo lo que necesitas si tienes en mente viajar a este país. Guárdalo en favorito porque lo vas a necesitar más de una vez durante tu viaje.

Yo estuve 15 días en diciembre de mochilero (18 en total contando vuelos), con la suerte de tener un amigo que estaba viviendo allí. Así que voy a devolverte el favor que el me hizo contándome todos los entrecijos de un viaje a la India (tanto para 10 días, como para ir en Agosto, con un presupuesto más alto o lo que sea).

Lo más importante, es que te quedes con mis consejos y recomendaciones, así como todos los recursos que te voy a comentar. Todo esto evitará que te estafen (algo muy frecuente allí) o que cometas los típicos errores de novato por los que tengas que pagar un buen dinero después.

También, para todos los que me preguntaron que si merece la pena, mi respuesta es que sí. Lo que vas a vivir allí no lo hay en España, y te aseguro que tu mente explotará por momentos hasta que te acostumbres.

Cuando vuelvas a España y dirás… joder. ¿Cómo puede ser verdad?

Si dudas si este viaje merece la pena o no, creo que es algo que hay que hacer, al menos, una vez en la vida.

Ahora sí, te dejo con todos mis consejos y recomendaciones que necesitas.

Espero que lo disfrutes 🙂

Dada la extensidad del artículo, te dejo estos enlaces para que vayas a la parte que más necesites.

Viajar a la India. 10+1 consejos y opiniones para que no te pase nada malo

Seguramente, habrás leído algún otro post y todo el mundo te habrá contado un millón de cosas ya, algunas de ellas verdad y otras mentira.

En este apartado te voy a contar todo lo que necesitas saber para viajar a la India, tanto lo bueno como lo malo.

¿Estás preparado?

Haz click en el consejo que quieras profundizar y podrás ver más información 🙂

Por qué vas a ser estafado en más de una ocasión y cómo intentar evitarlo

Ten cuidado donde comes, pero aun más donde bebes

Pide siempre no picante

Ten la mente abierta y no te asustes

Ten paciencia en todo momento

Tu gran aliado que siempre deberá ir contigo

Qué ropa llevar

¿Y los mosquitos?

Serás famoso en la India

Mejor época para viajar a la India

Recursos y aplicaciones (El más importante)

Por último, si quieres asustarte un poco siempre puedes mirar las recomendaciones de viaje del ministerio (aunque no te lo recomiendo).

Con todas estas opiniones y recomendaciones, lo único que intento es avisarte de lo que te vas a encontrar allí. La India es un auténtico caos.

Para mí, esto no supone ningún problema porque la experiencia ha sido de 10. Creo que es un país que hay que visitar al menos una vez en la vida, porque es una auténtica pasada.

Además, te das cuenta de las tonterías de problemas que tenemos en España cuando ellos viven y trabajan para poder comer, porque ni siquiera tienen techo.

Es muy duro todo, te lo aseguro.

Previaje, todos los requisitos para viajar a la India

Ahora sí, llega la parte buena.

Después de haberte dado unos primeros consejos que debes tener en cuenta si piensas viajar a la India, vamos a ver todo lo que necesitas para hacer realidad este viaje.

¿Se necesita VISA para viajar a la India?

¿Necesito un seguro de viaje?

¿Cómo puedo pagar o sacar dinero de un cajero sin comisiones?

Vacunas necesarias

¿Cómo debo volar a la India?

¿Dónde alojarte?

¿Cómo comprar los tickets de tren para moverte por la India?

Una vez terminado las recomendaciones y consejos previos, y estando convencido de viajar a la India, he decidido hacer dos itinerarios en función del número de días totales (10 y 15), consejos en cada sitio, qué ver, qué hacer o qué lugares visitar en la India.

Qué ver en la India

Antes de comentarte el itinerario que yo hice y algunos ejemplos que puedes hacer en función de los días que vas a estar te aconsejaría dos cosas:

  • Si estás menos de 15 días, lo mejor es que te centres en una zona de la india (norte, este, sur, oeste), porque si no vas a pasarte la mayoría de días viajando y no vas a disfrutar al máximo.
  • Si estás 15 días o más, puedes repartirte las zonas que más te gusten, aunque tampoco visitaría todas (yo me dejé la zona este y parte de la norte).

Itinerario de la India en 15 días

¿Lo tienes todo ya?

Es el momento de planificar un poco qué lugares vas a visitar en la India durante los 15 días. Te voy a mostrar mi recorrido completo y algunas otras opciones que puedes hacer.

Yo empecé haciendo la ruta típica del norte, y fui bajando hasta el sur, sin embargo, tú lo puedes hacer al revés o si prefieres ir al oeste y acabar en el norte.

¡Todo dependerá de tus gustos y preferencias!

Esta ruta está indicada en coche. Nosotros hicimos:

  • Agra -> Jaipur en tren
  • Jaisalmer -> Ahmedabad en bus cama
  • Ahmedabad -> Goa en avión
  • Goa -> Allepey en tren

Lo único que tienes que hacer es hacer click en el destino que estés más interesados para ver qué hacer, que sitios tienes que ir sí o sí e incluso dónde alojarte 🙂

Que ver en la india

Días 1,2 y 3: Viajar a la India: Zona norte (Nueva Delhi)

Día 4: Agra

Día 5 y 6: Viajar a la India: Zona noroeste -> Jaipur (Rajahstan) 

Días 7 y 8: Jaisalmer

Día 9: Viajar a la India. Zona centro-sur, costa este (Goa)

Días 10,11 y 12: Goa

Día 13: Viajar a la India. Zona Sur (Kerala)

Día 14: Allepey

Día 15: Kochin

India en 10 días

¿No tienes tanto tiempo para viajar a la India y te gustaría conocer una ruta de 10 días un poco más cortita?

Te propongo dos opciones:

Recortar mi viaje a 10 días (si quieres playa)

Efectivamente, si te gustaría un viaje de playa no te puede faltar la visita a Goa.

Playas paradisíacas a precios muy bajos.

En este caso te recomiendo recortar mi ruta de 15 días de la siguiente forma:

Quitar Jaipur o Jaisalmer (una de las dos) y no viajar al sur (Kerala), quedando de la siguiente forma:

que lugares visitar india

Si no sabes cual quitar o qué hacer en cada uno de los sitios, te recomiendo que le eches un ojo al itinerario de 15 días y veas qué sitios te gustaría visitar más, y en función de eso decides.

Visitar el Norte de la India los 10 días

La otra opción que te propongo (y creo que más razonable debido al poco tiempo que dispones) es quedarte en el norte de la India.

En ese caso, podrías hacer Nueva Delhi, Agra, Jaipur, Jaisalmer y añadir Jodhpur, Udaipur y Beranés.

Como en las otras ciudades no he estado, te dejo aquí una lista de información sobre cada una de ellas.

¿Vas a estar más tiempo? Qué hacer en la India si estás 20 días o un mes

Si decides viajar a la India algunos días más, o incluso un mes te dejo otras opciones que según nos dijo mi amigo eran muy interesantes.

A nosotros no nos dio tiempo a más, ¡pero así tenemos una razón por la que volver!

Más días en Goa (una maravilla)

Viajar a la India: Zona este (Varanasi)

Zona norte de la India o incluso Nepal

Viajar a la India: Zona centro (Bombay) 

Presupuesto para la India en 15 días

Una de las preguntas más frecuentes que me hicieron al llegar de la India fue que cuánto me costó todo.

Por eso mismo he decidido incluirlo en este pedazo de post que me estoy marcando jeje.

Ojo, todo dependerá de cómo quieras vivir allí. Yo no fui a hoteles ni nada por el estilo. De hecho, algunas noches las pasábamos en los trenes o autobuses, y el resto, en albergues que salían unos 5-7 euros la noche.

Después a la hora de comer, o comíamos comida local o sí nos pegábamos algún lujo (hartarnos de comida buena).

En el presupuesto, también incluyo el vuelo, así como regalos y todos los gastos que realicé desde que salí de Sevilla hasta que volví.

El viaje fue desde el 3 de diciembre hasta el 19. En total fueron 1288,59€, que principalmente se dividen en:

  • Vuelo ida y vuelta desde Madrid.- 612€
  • Visado.- 46,07 €
  • Seguro de viaje.– 59,84 €
  • Gastos previaje (trenes y boat house en Kerala).– 58,62 €
  • Vuelo Ahmedabad-Goa.- 45 €
  • Bus Sevilla-Madrid ida y vuelta.- 28,8€
  • Gastos en aeropuertos y en el bus (comida,etc.).- 22,5€
  • Alojamiento.- 72€
  • Gastos generales durante los 15 días en la India.– 343,76 €

A medida general, estos han sido mis gastos.

Si eres de gastarte más en compras o de dormir en alojamientos un poco más caros, creo que esta división te va a ayudar para calcular tu presupuesto en la India.

Los gastos más concretos durante la estancia en la India los he ido comentando durante todo el itinerario de los 15 días 🙂

¿Merece la pena ir a la India? Mi opinión final

Cuando alguien me pregunta si ha merecido la pena mi viaje, siempre hago lo mismo. Sacar una sonrisa recordando todo lo vivido en la India.

Sinceramente, creo que es un viaje que hay que hacer una vez en la vida. Ese choque cultural tan grande que existe entre Europa y Asia es brutal.

Ver con tus propios ojos personas que no tienen techo trabajar 15 horas diarias para llevarse algo de comida a la boca, es muy duro.

Lo que más me gustan estos viajes es la capacidad que tienen para relativizar tus problemas. Te das cuenta de la cantidad de tonterías que tenemos en España. Te das cuenta de que la mayoría de nuestras preocupaciones son problemas que no tienen un mínimo de importancia.

Por todos estos aprendizajes, y por la experiencia brutal que he vivido, puedo decir que ha sido uno de los viajes de mi vida hasta el momento, si no el mejor.

¿Volvería a la India?

Sinceramente, creo que no. No me gusta nada el caos que existe allí y no se compagina en absoluto con mi estilo de vida.

Si acaso, a Goa o al norte de la India sí que volvería. A Nepal en cambio, me encantaría ir a hacer un trekking.

Espero que te haya ayudado este post y que disfrutes mucho de tu próximo viaje.

Si conoces algún lugar recomendable también, o simplemente quieres comentar qué tal te ha ido coméntalo con nosotros por aquí, esperaré tu mensaje 🙂

23 comentarios en «Viajar a la India. Qué ver y hacer en 15 días»

  1. Hola!
    Un post muy completo, enhorabuena.
    Para los que no conocemos la distribución del país quedaría bien poner un mapa con todas las ciudades visitadas y la unión entre cada una.
    Saludos!

    Responder
  2. Hola!
    Enhorabuena por la publicación, nos ha ayudado mucho!
    Nos vamos a final de diciembre al norte de la India y aún no estamos muy seguros del clima que hace… Existen páginas donde se comentan unos 15 grados y otras donde aparecen 25 grados. Creo que hay mucha diferencia y no sabemos que meter en la maleta! Alguna recomendación?
    Gracias!

    Responder
    • ¡Hola Clemen!

      No sabes cuánto me alegra que te haya servido de ayuda 🙂

      Pues sinceramente, depende de la zona del norte. Nosotros por allí íbamos con pantalones largos, y sudadera cuando anochecía (Delhi y Agra). En Jaipur (Rajahstan) por ejemplo, si estuvimos con ropa de verano (más cerca de los 25 grados).

      En el sur (Goa y Kerala), hacía más calor aún, y se acercaba a los 35 grados.

      Un saludo,

      Jesús

      Responder
  3. Hola Jesus,
    Pedazo de itinerario. Nos ha ayudado mucho para nuestro viaje. Tengo ciertas dudas.
    La excursion al desierto, me meti en la pagina y hay varias opciones. Cuales fue la vuestra? Porque estabamos pensando en coger el tour que empieza a las 6am y termina a las 11 am del dia siguiente. Me gustaria saber si esa noche la pasasteis alli y a que hora cogisteis el bus de 11h al aeropuerto de Ahmedabad. Me gustaria saber donde mirar los horarios de los mismos. Y a que hora cogisteis el vuelo a Goa.
    Tambien, en general, querria saber donde buscar los trenes que dices que hay que sacarlo con un mes minimo de antelacion, por lo que me urge porque voy en febrero. Ademas de donde miro los autobuses. Vamos a hacer el mismo itinerario que vosotros por lo que nos vendria de gran ayuda.
    Un saludo,
    Irene.

    Responder
    • Guau Irene!! Muchas gracias por tu comentario.

      Sobre el tour, nosotros hicimos la opción (Overnight Camel Safari – 4C). Salimos a la 1pm y llegamos a las 11 o así del día siguiente (pasamos noche en el desierto). Ese día siguiente, a las 22:00 cogimos el bus hacia Ahmedabad, y allí, un tuc tuc hacia el aeropuerto creo que fue. El vuelo a Goa lo cogimos a medio día porque recuerdo llegar sobre las 20:00 a Goa. Los buses puedes buscarlos en Google directamente (Jaisalmer-Ahmedabad) y los vuelos en Skyscanner. Sobre los trenes a mí me los sacó mi amigo que estuvo allí en la India, pero puedes ver artíuclos como los de https://www.mochileandoporelmundo.com/tipo-trenes-clases-india-mochileros/ donde tienes más información.

      Un fuerte abrazo y cualquier duda ya me dices 🙂

      Responder
  4. Si ya has estado en Asia, tipo Indonesia, Vietnam y tal, merece la pena ir a la India?? Lo digo porque el choque cultural de Europa a Asia sera básicamente el mismo, no?
    Un saludo!

    Responder
    • Hola Javier!

      Sinceramente, no te puedo responder a esta pregunta aún porque no he estado en otro lugar de Asia que no fuese la India.

      Aun así te aseguro que merece la pena y mucho, otra cosa diferente es que estés buscando otro tipo de viaje.

      A ver si algún lector que haya ido a ambos sitios nos puede resolver la duda 😉

      Un abrazo!

      Responder
    • Hola! yo he estado en Tailandia y Camboya y el impacto fue brutal, muy sentido todo. En noviembre viajo a la India y me imagino que el choque cultural será similar, lo cual ayuda a ir con la mente más abierta. Igualmente son países que merece la pena conocer.

      Responder
  5. Hola!
    Nos ha encantado tu post! Nos ha parecido súper completo y con todo lujo de detalles.
    Nosotros en nuestro blog también tenemos varios post sobre la India, como los festivales de verano más importantes que no te puedes perder! No sabemos si volverás ya que ya has estado una vez, ¡pero quién sabe!

    Responder
    • Hola Vanesa! Me alegra de que te haya gustado.

      Lo que quiero decir con un taxi prepagado es que en la parada de taxis del aeropuerto verás una tabla con las tarifas por distancias, y por lo tanto, tú tendrás que decirle al taxi hacia dónde quieres ir y pagarle la cantidad que corresponda a la tabla antes de subirte.

      Si no lo haces prepagado al precio que corresponde, corres el riesgo que después te lleve por otro sitio y te estafe.

      Cualquier duda solo tienes que preguntar!

      Responder
  6. Hola Jesus, muy bueno el blog y excelente descripción.
    Consulto, a ellos les molesta que saques fotos ?, Les molesta que les preguntes ?, les molesta que te intereses por su forma de vivir ?,,

    Responder
  7. Hola! Gracias por la información me sirve un montón. Vamos 15 días por el norte de india. Que aconsejas para salir del aeropuerto hasta el hostel Nueva Delhi sin ser estafado? Y que zona para alojarse en nueva Delhi ? Solo vamos a estar una noche ya que nos queremos ir rápido de la ciudad. Desde ya muchas gracias y buenos viajes!

    Responder
    • Hola Manuel!

      Nosotros cogimos un Uber, pero en tu caso que no tendrás acceso a internet lo mejor es coger un taxi prepagado. Es decir, que pagues antes de montarte por un precio «razonable». Y por supuesto, no creerte de que la calle está cortada, de que hoy es día de fiestas por allí o de que tu hotel ya no está.

      En cuanto a la mejor zona… Nueva Delhi es enorme y tendrás que moverte en taxi de un sitio para otro. Lo mejor es que pienses qué vas a realizar durante ese día y alojarte cerca de uno de esos sitios.

      Un saludo y espero que lo disfrutes!

      Responder
  8. Que guía tan completa. Geniales recomendaciones en función de los días, para visitar este destino tan completo que no deja indiferente. Una idea también para cuando se tienen 2 o más semanas es combinar India con otro país. Además de Nepal, visitar la naturaleza de Sri Lanka o las playas de Maldivas son buenas opciones.

    Responder

Deja un comentario