Revisión del segundo cuatrimestre de 2017 y mis objetivos para el tercero

Ya llegó septiembre y si… ¡al fin estoy de vuelta con el blog!

Después del mes de agosto de vacaciones (lo necesitaba), vuelvo a escribir y a organizarme a tope para dar lo mejor de mí con nuevos artículos y nuevas entrevistas (no, no se me han olvidado).

Necesitaba este mes de parón porque últimamente estoy al 100%.

Estoy comenzando un par de proyectos que os podré contar más adelante, y además, he dedicado casi todo mi tiempo al trabajo fin de grado que entregué la semana pasada.

Por otro lado, desde comienzos de este año, me gusta realizar una revisión personal en todos los ámbitos de mi vida. Decidí hacerlo cada cuatro meses (puedes ver la que escribí en mayo en este otro post).

Estos parones para reflexionar son realmente útiles para echarle un vistazo a cómo ha ido todo y  redirigir un poco la dirección del blog. También para marcar objetivos vistas al cuatrimestre siguiente.

Además de ser un ejercicio personal que me sirva individualmente (así me obligo a hacerlo), me gustaría animarte a que lo hicieras tú también, ya que te ayudará en ponerle un poco de foco a tu día.

El proceso es muy sencillo. En mi caso, comienzo contando lo que ha ido bien durante este período de tiempo y posteriormente, intento ver aquellos aspectos negativos.

Por último, reflexiono sobre cómo mejorar esos aspectos y defino mis metas para el siguiente cuatrimestre.

¡Allá vamos!

Lo que ha ido bien

1.- Seguir creciendo a pesar de dedicarle menos tiempo

Durante este segundo cuatrimestre he podido dedicarle bastante menos tiempo al blog, y aun así, ha continuado creciendo tanto en número de visitas como en suscriptores.

A 8 meses desde que empecé todo esto, puedo decir que he superado con creces las 20.000 visitas y los 350 suscriptores, lo cual es una cifra fantástica.

Y todo ello, sin haber invertido absolutamente nada en Facebook Ads o alguna herramienta de pago para capturar tráfico. Todo con paciencia y gran contenido de valor.

Además, se está aumentando muchísimo las interacciones y eso es de lo que más contento estoy. Por ejemplo, los comentarios del blog están creciendo notablemente.

También recibo varios emails a la semana preguntándome alguna que otra cuestión, colaboraciones para otros blogs o invitaciones de guest posts (saldrán algunos durante las próximas semanas).

2.-  Iniciar las entrevistas y fomentar el networking

En el mes de mayo comencé una nueva sección en el blog: las charlas nómadas.

Estas consisten en una video-entrevista a un nómada digital que nos pueda aportar valor gracias a sus proyectos a través de internet, o incluso que se ganen la vida con ello.

En ellas hablamos sobre temas muy diversos, desde cómo superar el miedo a emprender como fue el caso de Víctor Lloret (dejó su empresa para convertirse en nómada digital), el porqué deberíamos empezar a invertir con Antonio Fajardo, o incluso por qué deberíamos tener un blog y crear nuestra marca personal en internet con Javier Sánchez.

Esto ha sido un gran paso adelante debido a diversos motivos:

  • He salido de mi zona de confort. Aunque parezca una tontería, no es nada fácil ponerte delante de la cámara a realizar una entrevista, y no te das cuenta hasta que lo pruebas. La primera estuve bastante nervioso, pero aun así creo que han salido bastante bien 🙂
  • Me he divertido mucho a la vez que he aprendido. ¿Qué mejor oportunidad para preguntarle a un gran experto sobre su temática? Por ejemplo, en la primera entrevista le pregunté de todo a Antonio. Me encanta el tema de inversiones, y todo lo que pudiese aprender de él eso que me llevaba.
  • Creas relaciones de amistad. Aunque intercambies varios emails con una persona, nunca llegarás a notar esa confianza que se coge hablando cara a cara. De las tres entrevistas, me llevo a tres personas que sé que puedo contar con ellas cuando quiera, al igual que ellos conmigo.
  • Las relaciones ofrecen nuevas oportunidades, como por ejemplo, de colaboración. Nada mejor que una entrevista para pedir un guest post.
  • Es un tema que le ha gustado a la mayoría de mis lectores, porque también aprenden al igual que yo. Además, aporta contenido fresco y nuevo al blog (si aún no has escuchado alguna te recomiendo que veas una de las tres que hay de momento 😉 )

Por lo tanto, se puede decir que no han sido más que beneficios.

3.- Google me quiere

Ha tardado demasiado (era un auténtico novato en este sentido), pero al fin, puedo decir que Google me quiere. En los últimos meses he pasado de 150 visitas al mes, a 300, y posteriormente, a 800 visitas provenientes de este buscador.

visitas tráfico orgánico

Tengo varios artículos en las primeras posiciones de Google, y es algo que va a aumentando con el paso del tiempo, por lo que seguirá creciendo aun más.

4.- Soy ingeniero

En cuanto a lo personal, a falta de la presentación del proyecto fin de carrera (que ya está entregado), ya soy ingeniero.

Un esfuerzo realmente grande durante estos cuatro años y que al fin, veo su recompensa.

Aunque esté un poco descontento con el sistema educativo en general (ahora nos obligan a hacer un máster generalista de dos años para ser Ingeniero Superior), es un paso adelante hacia mi futuro profesional.

5.- He realizado el camino de Santiago al fin

Después de tantos años queriéndolo hacer, al fin ha llegado el momento. Ha sido una experiencia muy gratificante.

Más adelante, publicaré un post sobre el Camino Inglés, que fue el que realicé. La foto principal de este post es durante mi llegada a Pontedeume 🙂

Lo que ha ido mal

1.- No haber realizado nada para obtener ingresos

Aunque haya obtenido algunos pocos ingresos por afiliación (cada vez son más), no he puesto ningún servicio ni producto a la venta.

No significa que sea del todo negativo, ya que mi principal objetivo actualmente es crear una pequeña comunidad. Pero a veces, es necesario para poder reinvertirlo en el crecimiento del blog. Además, últimamente, me llegan emails muy parecidos, y podría realizar un mini curso realmente barato para probar qué tal va y poder ayudar a más personas.

2.- Planificación un poco desastrosa

En este cuatrimestre se ha puesto a prueba mi organización.

He llegado a tener muchas tareas pendientes de diferentes proyectos (centralizados en el trabajo fin de grado), y me he vuelto un poco loco.

Veía que tenía tantas cosas que hacer que intentaba hacerlas todas a la vez, y al final avanzaba muy poco.

Al final, he optado por hacer un calendario donde ponía específicamente qué tiempo le dedicaba a cada cosa, y aunque no lo he cumplido del todo, me ha resultado de gran ayuda.

Por otro lado, en estos últimos meses, he recibido una mayor cantidad de correos. Como no estaba acostumbrado a esto, los abría desde el móvil y respondía cuanto antes.

¿Qué es lo malo de esto?

Perdía el foco completamente de lo que estaba haciendo.

De modo que este mes, intentaré poner un tiempo específico para leer el correo y contestar a todos los emails con el objetivo de no para tanto las tareas y ser un poquito más productivo.

También he pensado leerme algún libro sobre productividad, y ponerlo en práctica. ¿Alguna sugerencia?

3.- He leído bastante poco

En verano se supone que es cuando realmente se tiene más tiempo para leer, pues a mí me ha pasado totalmente lo contrario.

Venía de leerme un libro cada quince días, y han pasado dos meses y aún no me he acabado el que estoy leyendo- el 8 º hábito, de la efectividad a la grandeza-. Y no es que sea malo, para nada, pero el tener la noche como único medio de despeje, hacía que no pudiese leer.

Espero coger el hábito de nuevo y así leer todos los días.

Además, he pensado en publicar algunos resúmenes con los aprendizajes de los libros que me han parecido más interesantes.

Mis objetivos para el tercer y último cuatrimestre del año

1.- Comenzar el training gratuito para aquellos lectores que deseen comenzar un blog o un negocio en internet.

Últimamente, he recibido algunos emails pidiéndome consejos ante diferentes situaciones o herramientas que utilizo.

He pensado en cómo podría ayudar a todas las personas que estén realmente interesadas, de forma que voy a realizar un training completamente gratuito explicando desde cero qué es lo que debes hacer para crear un blog con éxito, o al menos, que sea visible.

Si estás interesado puedes enviarme un correo desde la página de contacto, coméntandome que quieres realizarlo y sobre qué te gustaría que hablase principalmente 😉

2.- Ayudar a las personas que realmente estén interesadas en dar un paso adelante para crear un proyecto, con un servicio individual de auditoría.

Tras 1 año de continua formación teórica más 8 meses de práctica con mi blog, he aprendido muchísimo sobre temas como Seo o Marketing Digital.

Y aunque siga aprendiendo, sé que hay muchas personas que intentan crear un negocio por internet y que se encuentran muy perdidos acerca de este tema.

Por lo tanto, quiero desarrollar un servicio de auditoría para ayudar personalmente a aquellos interesados en obtener una mayor visibilidad en su blog, y poder enfocar de forma correcta los contenidos de la web.

3.- Traer nuevos entrevistados al blog.

En el primer apartado, vimos los diferentes beneficios que tienen las entrevistas. Por esta razón, quiero continuar con esta estrategia y así conocer a más personas y aprender de ellos.

Por lo tanto, seguiré intentando publicar como mínimo, una entrevista al mes durante los próximos meses.

4.- Avanzar en nuevos proyectos y probar diferentes estrategias de SEO

Una vez que comienza a funcionar este blog y habiendo aprendido todo lo que he aprendido, he dado el paso para iniciar otros proyectos en internet; como son el caso de las páginas nicho.

Pronto, desvelaré en qué me estoy metiendo y todos los aprendizajes que ha conllevado.

Además, esto me sirve para tener la posibilidad de realizar diferentes estrategias SEO, ver qué es lo que realmente funciona y qué es lo que no, pudiéndome quedar exclusivamente con lo mejor.

Y de momento, nada más.

Aprovechar al máximo el mes de vacaciones que tengo entre septiembre y octubre (hasta el 16 no comienzo el máster) y avanzar todo lo que pueda en todos mis proyectos.

Como resumen, puedo decir que estoy orgulloso de cómo ha crecido últimamente el blog y de todo lo que he aprendido.

¡A por otros cuatro meses más!

Por último, darte las gracias a ti por estar ahí, y por haber vuelto con ganas de más 🙂

¿Y tú, lector? ¿Te has planteado alguna vez hacer este tipo de revisiones? ¿Qué tal ha ido tu cuatrimestre?

¡Te espero en los comentarios!

4 comentarios en «Revisión del segundo cuatrimestre de 2017 y mis objetivos para el tercero»

  1. Hola Jesus,

    Justamente ayer estaba viendo si habias escrito porque ya llevaba dias que no miraba un correo tuyo.

    Mi cuatrimestre ha sido casi igual que el tuyo, estoy terminando la ingenieria y la entrega de mi proyecto es en diciembre, asi que estoy con un estres… pero igual estoy hechandole tambien ganas al mi blog, aunque el blog, el trabajo y la universidad me tienen como loca, tambien tomo un poco de tiempo para desestresarme y tomar nuevamanete baterias para continuar.
    Saludos

    Responder
    • ¡Hola Diana!

      Qué alegría verte por aquí de nuevo. Es que he estado un poco de vacaciones y a tope, por eso no he tenido tiempo de publicar, pero ya vuelvo con más fuerzas y ganas.

      Intenta organizarte bien porque si no acabas loca de verdad jeje. Dedícale el tiempo necesario a cada cosa y estructúralo de forma adecuada, no intentes hacer todas las cosas a la vez.

      Un abrazo fuerte Diana y espero que te vaya bien ese final de carrera 😉

      Responder
  2. ¡Vaya, mil gracias por tus palabras, Jesús!

    Me alegro de que vayas avanzando en tus objetivos. Sobre la desorganización en el blog… no te rayes demasiado, yo estoy igual 😀 Quería publicar sobre mi inversión en Google a principios de mes y (estando el artículo casi listo) lo he tenido que ir dejando porque me ha llegado una avalancha de traducciones. En mi experiencia, mientras no te alejes del blog varios meses no vas a perder lectores así que no vale la pena rallarse si los planes se retrasan un poco 🙂

    ¡Un saludo!

    Responder
    • ¡Hombre Antonio!

      Las gracias a ti, me gustó muchísimo tu entrevista jeje. Por cierto, me parece bien eso de no rallarse :D. Y la verdad es que es así, sin prisa pero sin pausa, poco a poco se van a ir consiguiedo objetivos.

      ¡Un fuerte abrazo y espero que vaya genial esa llegada a Irán!

      Responder

Deja un comentario