Uno de los hábitos más importantes que he desarrollado en este 2017 ha sido la lectura de no ficción. ¡Me encanta leer!
En total me he leído 16 libros, entre los cuales, te voy a presentar los 10 mejores que han cambiado de una forma u otra, mi manera de pensar.
He decidido crear este post porque me encanta ver las recomendaciones de las personas a las que sigo. Siempre los apunto en mi lista de libros, o si me llama demasiado la atención, los compro directamente (para mi kindle sobre todo).
Me gusta porque me ahorro el trabajo de buscar, y además, sé de antemano que me van a gustar, ya que compartimos la misma filosofía de vida.
Es por eso que voy a presentaros mis lista de los mejores libros de no ficción de 2017.
Una de las cosas que quiero cambiar para el próximo año es introducir libros de no ficción en inglés, tanto para mejorar el idioma como para tener la posibilidad de leer libros top que no están traducidos al español.
Por último, qué mejor que publicar este post en navidades y que te des un capricho como regalo, o incluso para dárselo a algún familiar o amigo.
¡Espero que te gusten!
10 libros de no ficción recomendados para 2018
1.- La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferris
“Tener un bebé era algo que queríamos y decidimos que no tenía sentido retrasarlo. Nunca es buen momento para tener un bebé. Y así es para la mayoría de las cosas importantes, el momento siempre es pésimo.
¿Estás esperando un buen momento para dejar tu trabajo? Las estrellas nunca se alinearán y los semáforos de la vida nunca se pondrán todos verdes al mismo tiempo. El universo no conspira sobre ti, pero tampoco se volverá loco para apartarte obstáculos del camino. Las condiciones nunca serán las ideales. “Algún día” es una enfermedad que hará que te lleves tus sueños a la tumba”. Tim Ferris “La semana laboral de 4 horas”
Este es uno de los libros más vendidos de no ficción, y la verdad es que es una auténtica joya.
Cuando llegó a mis manos lo devoré en menos de una semana, sacando una gran cantidad de ideas y anotaciones (y está en lista de espera para releerlo de nuevo 🙂 )
Tim Ferris define a los nuevos ricos como personas capaces de crear un sistema que trabajen para ellos, y así poder disfrutar de su propio estilo de vida. Los nuevos ricos no son los que más dinero tienen, ni los que cobren más. Son aquellos que tienen tiempo libre para poder disfrutar de lo que realmente les hace feliz.
La idea es descubrir cómo sería tu vida ideal, para construir un negocio que se adapte a tus necesidades.
Para ello habrá que trabajar de forma productiva, eliminar tareas, personas innecesarias y automatizar los procesos.
Otra de las frases que me encantan es:
Siempre que te descubras en el lado de la mayoría, es momento para pararse a reflexionar. Si quieres conseguir algo diferente al resto, tienes que hacer algo distinto.
Es un libro que despierta ideas en personas inconformistas con el sistema actual y que creen que la vida es algo más que trabajar para otros esperando a que llegue el fin de semana para poder disfrutar.
En inglés: The 4-Hour Workweek
En español: La semana laboral de 4 horas
2.- Padre rico, Padre pobre, de Robert Kiyosaki
Habitualmente, cuanto más dinero ganas, más dinero gastas. Es por eso que más dinero no te hará rico. Son los activos los que te harán rico. Robert Kiyosaki, «Padre Rico Padre pobre»
Es el primer libro de no ficción que leí y el que despertó en mí esa curiosidad por seguir leyendo acerca del tema.
Es el libro donde descubrí el término de ingreso pasivo, y por el cual no dejo de crear cosas (activos) para poder alcanzar la libertad financiera.
Cuando dedicas tu tiempo a un empleo, conseguirás dinero para eliminar tus deudas a la vez que haces rico a otra persona. Cuando te despidan, no tendrás absolutamente nada.
Si en cambio lo empleas para crear activos y consigues obtener un continuo beneficio de ellos, puede llegar el momento en el que te despreocupes de ellos y continuar generando ingresos en modo automático (como un escritor cuando publica un libro).
Robert Kiyosaki te cuenta la historia de su infancia donde te explica qué fue lo que le enseñó su padre rico (el padre de un amigo) que no le enseñó su padre biológico (pobre pero educado).
Es uno de los libros más recomendados de finanzas personales y la verdad que a mí me abrió los ojos. Si no sueles leer libros de no ficción, este es por el que debes empezar 😉
En inglés: Rich Dad, Poor Dad
En español: Padre Rico, Padre Pobre
3.- Cómo fracasar en casi todo y aun así triunfar, de Scott Adams
“Si quieres tener éxito, calcula el precio y luego págalo” Scott Adams, “Cómo fracasar en casi todo y aun así triunfar”
El representa la historia de Scott Adams, autor de Dilbert, una de las tiras cómicas más importantes de Estados Unidos.
En él, nos cuenta toda su vida y cómo creó un sistema en el que fracasaba constantemente, pero que como una de sus tantas creaciones saliese bien, acabaría teniendo éxito por encima del resto (Dilbert).
Está lleno de consejos personales y de lecciones que ha aprendido durante su vida. Aprenderás a gestionar el riesgo y la suerte, la importancia de aprender habilidades nuevas como por ejemplo, hablar en público, superar la timidez, persuasión, redacción comercial o incluso jugar al golf.
La importancia de la dieta y el ejercicio en tu vida, para proporcionar la energía necesaria que te permitirá estar activo y conseguir todos tus objetivos.
En definitiva, debemos estar preparados para el momento en el que la suerte nos visite, y podamos tener éxito con nuestro proyecto.
Con este libro me di cuenta de una de las claves para ser millonario antes de los 30.
Estamos a 5-10 euros de saber cómo piensan y actúan las mentes más brillantes de este planeta. Y en este caso, puedes obtener la versión kindle por solo 2,64 euros (5 euros en tapa blanda).
¡Debes leer más!
En inglés: How to Fail at Almost Everything and Still Win Big
En español: Cómo fracasar en casi todo y aun así triunfar
4.- ¿Existe la suerte?, de Nassim Taleb
“No importa la frecuencia con la que algo tiene éxito, si es demasiado caro asumir el fracaso” Nassim Taleb. ¿Existe la suerte?
El libro comienza sobre esta historia de Solón y Creso:
“Creso era rico y Solón fue a visitarlo. No se sorprendió nada de su riquza y le dijo:
“La observación de las numerosas desgracias que afectan a todas las condiciones nos impide ser insolentes con nuestros actuales disfrutes, o admirar la felicidad de un hombre que todavía puede, con el tiempo, padecer cambios. Pues el futuro incierto todavía está por venir, con todo tipo de futuros; y sólo aquel al que la divinidad ha garantizado una felicidad continuada hasta el final puede ser llamado feliz””.
Solón sabía que: Lo que viene de mano de la suerte, puede desaparecer por suerte (y a menudo, deprisa e inesperadamente).
Al poco tiempo después, Creso perdió la batalla contra Ciro (el rey de Persia), y su suerte acabó en ese momento.
Por esta misma razón, más del 90% de las personas que le tocan la lotería acaban arruinados o peor de lo que estaban cuando les tocó.
Para mí, es sin duda uno de los mejores libros de no ficción para gestionar el riesgo, evitar las trampas del azar y darte cuenta de que existe el sesgo de supervivencia.
Por ejemplo: “10.000 gestores tienen un 50% de ganar o perder 10.000 euros”.
Al cabo del 5º año, quedarán 313 personas que sigan ganando 10.000 euros cada año (dejando fuera a todos los que han perdido al menos una vez), y simplemente por el sesgo de supervivencia (suerte).
Si al sexto año, a alguno de ellos les va mal, se hablará de alguna técnica que no ha aplicado y ya no será tan famoso, cuando simplemente es que no ha tenido suerte.
El libro en castellano está difícil de comprar (en inglés si puedes), pero te recomiendo que lo cojas gratis de una biblioteca como hice yo 🙂
En inglés: Fooled by Randomness
En español: ¿Existe la suerte?
5.- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey
Si realmente quiero mejorar la situación, puedo trabajar en lo único sobre lo que tengo control: yo mismo. Stephen Covey, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Es el primer libro de desarrollo personal que me leí.
Gracias a Stephen Covey me di cuenta de que teníamos un papel más importante en nuestro futuro del que creía. Nosotros somos los únicos que decidimos cómo queremos que nos afecten las situaciones que vivimos.
Durante el libro, Covey te guía desde una victoria personal (dependencia), hasta una victoria de los demás (independencia), terminando con una victoria colectiva (interdependencia).
Si trabajas en equipo, tienes una pareja, o quieres mejorar las relaciones con tu familia, este es un libro increíble donde aprendes a ver desde otro perspectiva todas tus situaciones cotidianas.
Sin duda alguna, uno de los mejores libros de no ficción de la historia. Lo puedes encontrar por menos de 10 euros, tanto en versión kindle como en papel.
En inglés: The 7 habits of highly effective people
En español: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
6.- El código del dinero, de Raimón Samsó
“Regla número 1: no pongas límites a tus ingresos.
Regla número 2: Nunca olvides la regla número 1” El código del dinero de Raimón Samsó.
Cuando llegó a mis manos este libro, mis creencias limitantes acerca del dinero eran demasiadas. Me vi constamente reflejado en él, y vi que todos los miedos y pensamientos que tenemos acerca del dinero son fruto de nuestra mente.
La era industrial ha acabado, y si quieres sobrevivir a la era de la información, no te queda otra que continuar aprendiendo.
“Trabajar 8 horas al día es una convención social y un legado anacrónico de medir resultados por volumen, ¿cómo es posible que toda la gente del mundo necesite exactamente 8 horas para hacer su trabajo?
Es imposible. El horario de 9 a 5 es arbitrario. Yo incluso creo que si no hubiese un horario que cumplir, cualquier trabajo se haría en mucho menos tiempo.
En la nueva economía no se pagará por horas, sino por resultados”.
Ya sabes, si quieres sanar tu relación con el dinero, este es tu libro.
Cambiará tu paradigma y eliminarás todas tus excusas 😉
En español: El código del dinero
7.- El cuadrante del flujo del dinero, de Robert Kiyosaki
“La diferencia entre una persona rica y una persona pobre es lo que hacen en su tiempo libre”. Robert Kiyosaki, El cuadrante del flujo del dinero
Segundo libro de la saga Padre Rico, Padre Pobre. También un súper ventas de los libros de no ficción, y a diferencia del primero, en este se centra en guiarte hacia la libertad financiera.
Kiyosaki nos cuenta los peores errores de la mayoría de personas empleadas. Ingresar más no significará vivir mejor, ya que tu nivel de vida aumentará, incurrirás en más impuestos y en más deudas (te pondrás tu mismo más cadenas de tal forma que seas un esclavo de tu trabajo para poder llegar a fin de mes).
El cambio de mentalidad será el que te lleve al lado derecho del cuadrante.
Uno de los peores consejos que se escuchan hoy día es: “ve a la escuela, obtén buenas calificaciones y encuentra un trabajo seguro”
La escuela nos prepara para ser buenos empleados (y ya no existen los empleos seguros), sin embargo, si quieres obtener la libertad financiera deberás crear activos, mejorar tu inteligencia financiera y aprender a ganar en el juego del dinero.
En inglés: Rich Dad’s Cashflow Quadrant
En español: El cuadrante del flujo del dinero
8.- Poder sin límites, de Tony Robbins
“No se trata de la meta. Se trata de crecer para convertirse en la persona que puede lograr esa meta”. Poder sin límites, Tony Robbins
Con este libro me di cuenta de la importancia de la inteligencia emocional en nuestras vidas.
Comprendí que tanto mis emociones como mis pensamientos son parte de mi sistema de creencias y que actuaba en modo automático dejándome influir por ellos. Era nuestra mente la que indicaba cómo deberíamos comportarnos ante una situación u otra.
Cada capítulo del libro tiene píldoras mágicas con las que puedes hackear tu mente y cambiar por completo el destino de tu vida.
Una de las técnicas que aplico en mi día a día es la del modelado. Robbins dice que si somos capaces de actuar exactamente igual (acciones, mente, estados de ánimos, gestos, etc.) que una persona de éxito, podemos lograr exactamente lo mismo.
En inglés: Unlimited Power
En español: Poder sin límites
9.- El elemento, de Sir Ken Robinson
“Si no estás preparado para equivocarte, nunca se te ocurrirá nada original” Ken Robinson, El elemento
Buscando información para el artículo que publiqué sobre mi descontento con el sistema educativo actual encontré esta charla TED de Ken Robinson.
Me pareció tan interesante que apunté este libro en mi lista. Poco después, llegó a mis manos en la navidad pasada por casualidad.
El libro es una crítica al sistema educativo y un primer paso para descubrir nuestras fortalezas y talentos.
“Cuando eliminas las ideas preconcebidas sobre la inteligencia, puedes empezar a percibir tus diferentes formas de inteligencia. Y así acceder a todas las formas en que se experimenta el mundo y descubrir dónde se encuentran los puntos fuertes de cada uno.”
En inglés: The element
En español: El elemento
10.- La buena suerte, de Álex Rovira
“Muchos son los que quieren tener buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.” Alex Rovira
Es el mejor libro de no ficción para niños que puedas encontrar.
Tiene menos de 100 páginas y me lo acabé en menos de dos horas.
Es uno de esos libros cortos pero intensos, que hace click en tu cerebro y que cambia tu forma de pensar para siempre.
Álex cuenta la historia de un cuento, donde diferencia la “suerte” de la “buena suerte” y te da las 10 claves para tener suerte en la vida.
Por si te parece poco, en tapa blanda cuesta menos de 10 euros 🙂
En Español: La buena suerte
###
¡Ahora te toca a ti! ¿Cuáles han sido los mejores libros de no ficción que has leído en este 2017? ¿Me recomiendas alguno?
Espero tu respuesta 🙂
Hola Jesús,
Muchas gracias por estas recomendaciones. La verdad que de aquí había leído el de Padre Rico Padre Pobre, La Semana Laboral de 4 horas, Código del Dinero y Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, los cuales me han ayudado muchísimo en mi viaje emprendedor.
Pero me parece muuy interesante que hayas incluido un libro de niños en la lista, ya que hay que saber maneras de llegarle a los niños y hacerles entender cosas de la vida desde muy temprana edad, para que crezcan con un nivel elevado de consciencia.
Un libro que agregaría a la lista es «El Poder del Ahora» de Eckhart Tolle, el cual a mi personalmente me cambió la vida. Me hizo entender mi propia existencia y gracias al mismo he podido crecer no solo espiritual y personalmente, sino también profesionalmente, ya que todo lo que dice ahí lo he podido implementar en todos los ámbitos de mi vida.
Si no lo has leído, te recomiendo que lo hagas ya que es realmente un abridor de ojos 🙂
Gracias por todo el valor Jesús!
Un saludo,
Gaby
Hola Gaby!!
¡Qué alegría verte por aquí! 😉
La verdad es que este año han sido libros muy comunes. Creo que son los primeros bestsellers de no ficción por los que deben empezar cualquiera que quiere entrar en el mundo emprendedor jeje. La lista del año que viene te sorprenderá porque ya llevo dos muy buenos y que no son nada conocidos 😉
Muchísimas gracias por tu aportación. Aunque… ¿Y si te digo que ya lo tengo comprado y es uno de los siguientes que me voy a leer?
Espero que sea verdad, y que realmente sea un abridor de ojos.
Muchísimas gracias por tu comentario Gaby, y a darle caña con tu proyecto!